Saltar al contenido

¿Cuántos Santander hay en el mundo?

La compañía, apuntada por Ana Botín, es la mejor clasificada en el informe Transparencia en la información que propagan las compañías, elaborado por Transparencia En todo el mundo y anunciado por Forbes.

El top de 124 compañías cotizadas en todo el mundo se realiza desde el contenido de información de las compañías sobre las medidas que toman para impedir la corrupción, sus filiales y participaciones, tal como datos financieros clave sobre sus ocupaciones en el extranjero.

Revela el Palacio de la Magdalena y sus aledaños

La Península de la Magdalena se encuentra dentro de las joyas mucho más apreciadas de Santander. La entrada primordial a este enorme parque está en la segunda una parte de la Avenida Reina Victoria. Como es una región amplia, puedes recorrerla caminando o tomando el mítico “Magdaleno”, el tren turístico que recorre la región.

Revela la Playa de Los Biquinis, el Embarcadero Real, el Faro de la Cerda… En lo prominente de la península, en un recorrido marítimo, hallarás el emblemático Palacio de la Magdalena y unas pasmantes vistas al campo.

Lo destacado que llevar a cabo en Santander

Visitamos Santander en nuestra ruta por el norte de España y ofrecemos una tarde entera a la localidad. Esto nos dio suficiente tiempo para conocer los sitios mucho más esenciales. Sin embargo, si escoges tomártelo con tranquilidad o planeas proceder a las playas, te aconsejamos planear cuando menos un par de días terminados de turismo en Santander.

Empezamos nuestro city tour desde la playa del Sardinero, entre los sitios mucho más conocidos de Santander. En verdad, incluye 2 playas: la Playa Primera del Sardinero y la Playa Segunda del Sardinero, de las que, como se dijo anteriormente, una era para las clases sociales altas y la otra para las clases bajas…

Playa de la Concha (Santander)

En Santander asimismo disponemos Playa de la Concha. Esta playa es pequeñísima y comparte arena con Primera Playa del Sardinero. Está a los pies del Bar Balneario La Concha, idóneo para tomar un temtempié. Y por la tarde, en verano, sugiero singularmente la terraza del Bns, perfecto para ver la puesta de sol desde aquí. Los costos en la terraza son un tanto costosos pero el bar lo vale.

Proseguimos con entre las playas mucho más reconocidas de Santander. Seguramente ahora has oído charlar de las playas del Sardinero. Aquí nacieron los Baños de Ola, donde en el pasado siglo veraneaba la nobleza de españa. El primer sardinero conduce desde el lugar de comidas Maremondo, justo tras La Concha, hasta los Jardines de Piquío.

Descubre más contenido interesante: