Saltar al contenido

¿Cuántos socios tiene UNICEF España?

¡Ahora somos 400.000 integrantes!

Uno de los más importantes desafíos que debe enfrentar UNICEF España, como cualquier ONG (organización no del gobierno) encargada de la atención de personas desfavorecidas y Conjuntos, es sostener los costes operativos lo mucho más bajo viable y dejar que los fondos recibidos de sus asociados y entidades cooperadoras se usen primordialmente para programas premeditados a conseguir los objetivos de servicio de la organización. Esto supone una particular atención al empleo conveniente de los elementos y un control riguroso del gasto, examinando esmeradamente las políticas de inversión y gasto. La necesidad de actualizar los sistemas de comunicación de UNICEF, que habían llegado al máximo de su aptitud, fue el elemento que desencadenó un desarrollo de cambio y modernización que incluyó la implantación de una solución de comunicación unificada, amoldada a las novedosas tecnologías y ámbitos de servicio, aparte de la varias virtudes funcionales sobre el sistema empleado previamente. . Todo ello acrecentando la aptitud libre y ayudando al ahorro y control económico de la organización. No obstante, para impulsar este cambio organizativo, UNICEF España se encaró a un enorme obstáculo tecnológico. Los gadgets de comunicaciones analógicas de Siemens, con mucho más de 13 años de antigüedad, satisfacían las pretensiones básicas de la organización, pero no dejaban una ocupación agregada y no ofrecían la posibilidad de expandir o prosperar la herramienta. Esta situación se llevó al máximo usando toda la aptitud de la subestación que existe y alcanzando las cien probables ampliaciones. El desarrollo de la actividad y de los programas estuvo acompañado de un desarrollo de la composición, haciéndose preciso comunicar extensiones entre múltiples personas, con los consecuentes problemas y baja eficacia que ello suponía. El desarrollo orgánico había supuesto asimismo la apertura de varias áreas de trabajo por toda España, con mucho más de 50 centros libres por toda España, con el consiguiente incremento de los costos telefónicos y la necesidad de conectar las distintas áreas de trabajo de forma eficaz para un mejor desempeño de la organización. Otra preocupación de UNICEF era sostener y progresar el servicio a sus afiliados, que asimismo había crecido claramente en los últimos tiempos hasta sobrepasar las 200.000, lo que había supuesto un incremento importante del volumen de llamadas que la vieja central no podía atender en denunciar la situacion de llamadas perdidas, cuyo número es realmente difícil de cuantificar, con la consiguiente pérdida de imagen y probables colaboraciones. Necesidad de cambio Todos estos elementos impulsaron a UNICEF a actualizar su infraestructura y equipo y estimar la oportunidad de migrar a una solución avanzada de tecnología IP de Comunicaciones Unificadas que no solo satisface las pretensiones recientes, sino puede ampliarse según sea preciso. Solución UNICEF España efectuó un análisis de la situación de hoy del mercado y la tecnología que existe y decidió explotar las Comunicaciones Unificadas en concepto de ahorro, disponibilidad, escalabilidad, administración, servicios y también integración, entre otros muchos. La resolución de decantarse por Avaya IP Office 500 fue simple de tomar puesto que cumplía con todos y cada uno de los requisitos que UNICEF había reconocido como fundamentales. Avaya IP Office es una solución de telefonía IP modular desarrollada para pequeñas y medianas compañías y también instituciones que quieren explotar la confluencia de las tecnologías de voz y datos que antes solo estaban libres para las considerables compañías. ResultadosLa solución IP Office de Avaya demostró ser la solución idónea para una organización como UNICEF España, cumpliendo todos y cada uno de los objetivos marcados tanto desde la perspectiva de coste como de servicio. La incorporación de una red móvil inteligente permitió a UNICEF España acrecentar la utilización de la telefonía móvil inteligente y acrecentar prácticamente 4 ocasiones la aptitud previo sin acrecentar los costos, todo lo opuesto, suponiendo una esencial reducción de los costos telefónicos de prácticamente un 30%. Además de esto, Avaya IP Office 500 deja la integración de las comunicaciones de toda la compañía a través de un sistema de control y administración centralizado. Los usados y usados en este momento tienen la posibilidad de estar comunicado entre sí marcando un número de extensión, con independencia de la oficina central o la localización en la que estén. En el momento en que la sede de La capital española ahora se esté favoreciendo de las Comunicaciones Unificadas de Avaya, el despliegue gradual extenderá los resultados positivos de la novedosa solución al resto de áreas de trabajo y áreas de trabajo de representación de toda España. En 2012 se cubrirán la mitad de las plazas de los Comités Territoriales, introduciendo en esta primera etapa las mucho más esenciales como Cataluña, Valencia, etcétera., y el despliegue se completará en 2013. UNICEF está mucho más que satisfecho con la solución de Avaya, no solo por el control de costes y los ahorros que empiezan a apreciarse en el presupuesto de la organización, sino más bien asimismo por la confiabilidad del sistema telefónico, la sencillez de implementación y administración, escalabilidad y aptitud, y integración con otras apps y las ventajas que esto trae en concepto de eficacia y sencillez de manejo. Y todo ello sin olvidar jamás la optimización instantánea en el servicio al cliente.

¿Cuáles fueron los desenlaces de esta estrategia?

  • 17 % mucho más de capital
  • 42 % mucho más de capital de los integrantes
  • 32,diez % mucho más de integrantes

UNICEF fue fundado en 1946 por las ONU con el propósito de contribuir a los pequeños de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Llevan 70 años haciendo un trabajo por los derechos del niño en mucho más de 190 países.

Descubre más contenido interesante: