El hemisferio sur da la bienvenida al verano con el día mucho más largo del año que se festeja el 21 de diciembre y sí mencionamos que se festeja por el hecho de que es un día larguísimo con mucho más de 17 horas de luz.
El 21 de diciembre se festeja en el hemisferio sur como el día mucho más largo del año.
El comienzo del invierno en Perú
Cabe indicar que el comienzo del verano en el hemisferio norte significa la llegada del invierno en el hemisferio sur. Entre los años 500 y 200 a. C. (a unos 365 km al norte de Lima) se edificó Chankillo o el Templo de las 13 Torres del Perú. A inicios del verano, semejantes construcciones se alinean durante una cresta de norte a sur. En la antigüedad, este ubicación fue un centro de culto que se dedica al culto al sol, y el día de hoy es el observatorio mucho más viejo de América. A lo largo del solsticio, la estrella sale de la última torre de la izquierda, mudando con los días y los meses hasta el momento en que amanece en la torre de la derecha en el mes de diciembre.
La noche de San Juan
No, la noche de San Juan no coincide con el solsticio vernal, si bien las fiestas están completamente dedicadas a la corta tarde del solsticio. La noche de San Juan no es la noche mucho más corta del año.
El día mucho más largo del año y el día de San Juan podrían encajar puesto que el solsticio estival se causó el 23, 24 o 25 de junio. De esta forma fue con el calendario juliano. No obstante, en el momento en que entró en vigor el calendario de hoy, el gregoriano, ámbas datas tenían unos días de diferencia.
¿Por qué razón el solsticio vernal es el día mucho más largo del año?
El solsticio vernal es el día mucho más largo desde el momento en que el hemisferio norte recibe la mayor proporción de luz del sol. El tiempo va a ser un tanto mucho más de 13 horas de luz del sol.
En este sentido, conforme avanza el verano, los días se marchan acortando hasta llegar por mes de septiembre, que marca el comienzo de la próxima estación, el otoño.
¿Cuál es el día mucho más largo del año?
El 21 de junio es el día mucho más largo del año en el hemisferio norte. Esto hay que únicamente al solsticio vernal, el instante en que el eje de la tierra consigue una inclinación máxima hacia el sol.
Lea asimismo: Strawberry Moon, de qué forma y cuándo ver la súper luna que iluminará el cielo a inicios de verano
Contenidos