Saltar al contenido

¿Dónde está la playa de Lastres?

Con la alta presión del aire predominando a lo largo de una gran parte de la semana, los cielos continuarán despejados con poca lluvia. Aún de este modo, no está descartado que un frente logre llegar al nordoeste el jueves, barriendo el radical norte de la península en los días siguientes, dejando precipitaciones y un ámbito mucho más fresco a su paso.

Desde Galicia hasta los ayuntamientos cantabrios y los Pirineos va a haber lluvias entre el viernes y el domingo, que en ciertos casos van a poder adoptar la manera de tormenta.

Los elementos idóneos para la primera ola de calor de agosto

Se juntan los elementos comunes que nos causan las olas de calor. Por una parte, controlar las altas presiones, que asisten a calentar el aire a lo largo de muchas horas de radiación del sol. Seguidamente, la entrada de aire caluroso del norte de África por el sur peninsular, Ceuta, Melilla y Canarias, que va a hacer subir los termómetros hasta arrimarse a los 45 grados en varias zonas del sur en la época de semana.

El suroeste peninsular se transporta la peor una parte del calor a inicios de semana, con temperaturas que sobrepasan los 40 grados el primer día de la semana y el martes, en especial en zonas de los vales del Guadalquivir y Guadiana. Una gran parte de Andalucía occidental y Extremadura comienzan la semana con anuncios naranjas por temperaturas que tienen la posibilidad de lograr entre los 40 y los 45 grados. No está descartado que ciertos de estos anuncios se vuelvan colorados, en especial el miércoles, si no antes.

Qué ver en Lastres

Como su nombre señala, la calle histórica más esencial de Lastres. Paseando por la calle Real conocemos el espíritu de Lastres y tenemos la posibilidad de perdernos por otras calles vecinas. Entre casonas históricas y inmuebles con balcones llegamos a nuestro próximo destino, la bella torre del reloj.

Ruta desde la Playa de la Griega hasta la Playa de la Isla

Desde el pueblo de La Isla al filo de los barrancos tenemos la posibilidad de gozar del paisaje hasta llegar a La Griega. Proseguimos un sendero que discurre entre 50 y 75 metros de altura y que nos enseña precisamente el enorme valor ecológico de esta costa. El sendero que una parte del rincón popular como “La Colonia” nos transporta al pueblo de Huerres. Desde allí tomamos una Ruta Corta (PR) a la perfección señalada. Al lado de la iglesia del pueblo empieza un nuevo sendero que discurre por la campiña de Huerres y San Juan de Duz hasta desembocar en la playa de La Griega, playa alcanzable.

La playa de La Griega está en el ayuntamiento de Colunga. · Viniendo desde Oviedo por la A-8, tomar la salida Venta del Pobre y seguir por la N-632 en dirección al pueblo de Colunga. Desde el centro de la región toma la AS-257 dirección Lastres. Tras prácticamente un quilómetro observamos el desvío a la derecha para bajar a la playa. · Viniendo desde Ribadedeva por la A-8, tomar la salida 337 y seguir por la N-632 dirección al pueblo de Colunga. Desde el centro de la región toma la AS-257 dirección Lastres. Tras prácticamente un quilómetro observamos el desvío a la derecha para bajar a la playa.

» Mirador de San Roque

No podía comenzar de otra forma. El más destacable mirador de Lastres y me atrevo a decir que pertence a los mucho más sensacionales de Asturias. De todos modos nos encontramos frente a un espacio de recreo local que mira al vacío. Un espacio para reposar al lado de la ermita de San Roque, para gozar de la panorámica del grupo urbanístico y la playa de La Griega, e inclusive para rendirnos un homenaje gastronómico en el lugar de comidas El Mirador. Como posiblemente imagines, asimismo da unas vistas pasmantes.

La cercanía del mirador de San Roque es buen rincón para estacionar el turismo y bajar andando al centro histórico. El estacionamiento es poco en Lastres y esta es una enorme área para localizar vacantes.

Descubre más contenido interesante: