Vera es un concejo español de la provincia de Almería, Andalucía. Su área es de 62 km² y tiene una consistencia de 232,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 15′ N, 1º 52′ Y también. Está a 95 metros de altitud ahora 92 km de la ciudad más importante de provincia de Almería.
Qué conocer, ver y llevar a cabo en un viaje a la localidad de Vera en Almería: el Museo del Centro de Interpretación del Hábitat Rural, el Espacio Museístico, el Museo del Grupo Hidráulico, la Cabaña Eneolítica, el Casa Orozco, Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, Centro de Interpretación Paleontológica, Ermita de San Agustín, Museo de Estatua Moderna, Ermita de la Virgen de las Angustias, Convento de Nuestra Señora Victoria, Ermita del Espíritu Santurrón , la Plaza Mayor, la Ermita de San Ramón , la de la Virgen de las Huertas, la de San Antón, las sendas de senderismo, sus playas y calas.
Playa de Puerto Rey
Esta playa está en la urbanización Puerto Rey, una región sosegada con inmuebles bajos, instalaciones deportivas y jardines. Esta playa urbana no posee recorrido marítimo y se prolonga desde la desembocadura del río Antas hasta la playa del Playazo.
La playa tiene ingreso para minusválidos, duchas, aseos y ciertos puestos. El nivel de ocupación de esta playa de la región es prominente, pero de la misma las otras playas de Vera, no se siente atestada por el hecho de que es muy grande.
Monumentos a Vera / Sitios de Interés
Convento de la Victoria Iglesia de San Agustín, siglo XVI. Ermita de la Virgen de las Angustias, siglo XVIII Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, siglo XIX. Municipio, siglos XVI y XVII. Rehabilitada en el siglo XVIII.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
De la Plaza de España al Palacio
Para conocer el Pasarón de la Vera puedes estacionar cerca del barranco, no hay vas a ver que transporta unos años sepultado.
Desde allí puedes subir por una calle empinada que te va a llevar a la Plaza de España, donde está el municipio y otros bellos inmuebles, tal como ciertos restos romanos.