Saltar al contenido

¿Dónde hacer base para recorrer Catamarca?

Si has viajado con nosotros y deseas comunicar tu fotografía y experiencia con nosotros, envíanosla a [email protected] y próximamente la publicaremos

Consejos para llevar a cabo turismo en Catamarca

Antes de arrancar un viaje por la provincia, es requisito planear adónde vas y de qué forma te marchas a desplazar. Tenga presente que el área es bastante grande y existen muchos caminos sinuosos y cuesta abajo. Esto quiere decir que más allá de que las distancias tienen la posibilidad de parecer cortas, ir de un destino a otro necesita bastante tiempo.

  • La manera más óptima de desplazarse por Catamarca es en vehículo propio o alquilado. No obstante, a varios puntos de la provincia (singularmente en la Puna) unicamente se puede llegar en excursión.
  • Para conducir por Catamarca, explota las horas de luz. Ten presente que mucho más del 70% del territorio está ocupado por montañas, con lo que los caminos son sinuosos y llenos de subidas y bajadas (singularmente en el oeste). Asimismo ten presente que ciertos km son de ripio, que frecuenta haber viento fuerte y que es muy normal que se crucen animales autóctonos. Por consiguiente, es preferible eludir conducir a la noche.
  • Llevar a cabo turismo en Catamarca sin viajar en coche puede no ser el más destacable plan puesto que hay escasas frecuencias para conectar sitios. Con una aceptable planificación, finalmente es viable llegar a los primordiales atractivos turísticos de la provincia. El único campo de aviación está en la ciudad más importante, San Fernando del Valle de Catamarca. Por este motivo, lo destacado es rentar un turismo o reservar excursiones a los sitios mucho más ocultos y también inalcanzables.
  • Otra cosa a tomar en consideración es la ropa que vas a llevar contigo en tu viaje a Catamarca. La amplitud térmica entre el día y la noche es muy grande, superando los 30 °C en verano y reduciendo drásticamente durante la noche. En invierno, la temperatura desciende bajo los 0°C durante la noche. Por ende, precisarás llevar tanto ropa rápida como abrigo y cortavientos (mucho más aún si planeas examinar la Puna de Catamarca).
  • Precaución con el mal de altura. Ciertos sitios que mencionaremos en todo el producto, como el Campo de Piedra Pómez, están a mucho más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. De ahí que, si vienes de los planos, lo destacado es que te des unos días para aclimatarte. Además de esto, para eludir el mal de altura, es requisito tomar suficientes líquidos, comer rápido, eludir los movimientos bruscos y percibir al cuerpo. Si se siente mareado, tiene cefalea o le falta el aire, deténgase y duerma bien unos minutos. Haz caso a los consejos de los lugareños, son especialistas en este campo.
  • La mejor temporada para llevar a cabo turismo en Catamarca es el otoño y la primavera (esto es, los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre). En estas estaciones el tiempo es temperado y la temperatura máxima pocas veces sobrepasa los 30°C.
  • Esto último asimismo es dependiente de las páginas que desees conocer. La Puna de Catamarca tiene un tiempo semiárido y temperaturas agradables aun en verano. No obstante, el descenso de la temperatura se aprecia durante la noche. No se aconseja conocer esta zona en invierno en el momento en que las temperaturas máximas no alcanzan los 15°C y las mínimas se sostienen bajo los 0°C.

Fiambalá

Está en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, a mucho más de 1500 metros sobre el nivel del mar y tiene 320 km de altura de la ciudad más importante Catamarca. Popular como el último pueblo de la Ruta Nacional 60, está muy cerca de la frontera con Chile.

El primordial atrayente son las termas del mismo nombre, especiales para volver a poner energías tras un largo viaje. Están a 15 km de la región y la temperatura del agua cambia entre 28°C y 50°C.

San Antonio y San José de Piedra Blanca

Sigue tu itinerario por Catamarca en coche por una bella ruta entre Villa Dolores y la Reserva Natural del Dique Las Pirquitas. En la presa se puede gozar de ocupaciones acuáticas o de observación de aves.

Dónde reposar:

  • En Londres: Solamente ingresar a esta localidad al sur de la Ruta 40, vas a ver Las Cañitas Lodge. Un espacio con una energía tan particular que la multitud que pasa por allí termina quedándose. Para poder ver mucho más fotografías y revisar la disponibilidad, realice click aquí.

Descubre más contenido interesante: