Saltar al contenido

¿Dónde hay más mexicanos en Estados Unidos?

El 90 por ciento de los habitantes de México se concentran en los estados de California, Texas, Illinois y Arizona.

León, Guanajuato 21 de junio de 2022. El número de mexicanos en USA podría acrecentar con la última reforma al producto 30 de la Constitución de este país.

Juan Hernández, secretario de Migrantes y Links De todo el mundo, ha dicho a jóvenes universitarios a lo largo de su charla Panorama Global Migratorio de la Movilización de Pueblos en el foro de discusión Líderes Sin Fronteras en el Centro Fox que en este momento hay mucho más descendientes de los im Mexicano nativo de el extranjero.

USA y México, los 2 extremos

USA es el país de todo el mundo que mucho más migrantes de todo el mundo acoge: 51 millones, según el informe de la Organización En todo el mundo para las Migraciones de 2022 con datos de 2020. En forma de comparación, el total de migrantes, que representan el 3,6% de la población, fue de 281 millones en el mundo entero ese año.

Desde 2020, 25 millones de migrantes latinos y caribeños radicaban en América del Norte, un incremento importante de los diez millones estimados en 1990.

Lista de las diez ciudades mucho más hispanas en los USA, porcentaje

Si bien la población es pequeña, las próximas ciudades tienen altos porcentajes de latinos con relación a la población total.

Los Ángeles, California

Según la Oficina del Censo de los USA y con base en datos de 2017, la población total de esta localidad es de 13 millones 353 mil 907 personas, la proporción de latinos es de 45.2 por ciento , o sea 6 millones 31,000 492 personas

Del total de latinos, el 77.6 por ciento (4 millones 680,438) son mexicanos.

¿Se liberarán varios migrantes en los USA?

Varios solicitantes de asilo ahora son liberados en los USA. El 98 por ciento de los migrantes deportados surgen de México y de los tres países centroamericanos cuyos ciudadanos admite México (El Salvador, Guatemala y Honduras). Pero el 33 por ciento de los migrantes encontrados en el mes de febrero no eran de esos 4 países. Las deportaciones de migrantes de Brasil, Colombia, Haití y otros países acostumbran a efectuarse por vía aérea. En otras ocasiones, como Cuba, Nicaragua, Venezuela, Rusia o Ucrania, las situaciones diplomáticas prácticamente han impedido las expulsiones. Las deportaciones aéreas son costosas y la mayor parte de los ciudadanos de los países sujetos a ellas (una pequeña mayoría en la situacion de los haitianos) no son deportados.

Estos inmigrantes son ya tratados bajo la ley de inmigración habitual. Millones son liberados en los USA cada mes para comparecer frente gobernantes de asilo y jueces de inmigración.

Descubre más contenido interesante: