Saltar al contenido

¿Dónde hay mejor calidad de agua en España?

Es esencial comprender la calidad del agua que tomamos, de dónde viene y exactamente en qué condiciones se consume.

En el momento en que pensamos en agua del grifo, entendemos que tenemos la posibilidad de tomarla sin inconveniente. Además de esto, el Ministerio de Sanidad afirma que España tiene sistemas de control sanitario del mucho más prominente nivel, que dejan que el agua llegue a nuestros hogares con seguridad, siendo capaz para el consumo en un 99,5% en 2018.

Mejor agua del grifo de España:

  1. Burgos: Según el estudio de la OCU, Burgos se encuentra dentro de las aguas mucho más escogidas, número 1 del top. El agua está levemente mineralizada, bajísima en cal y no tiene dentro contaminantes.
  2. San Sebastián: Seguidamente, tenemos la posibilidad de decir que San Sebastián tiene buenísimos estándares de higiene. Además de esto es un agua levemente mineralizada, lo que le otorga excelentes características organolépticas.
  3. Enorme Canaria: Si bien nos encontramos pensando en poner plantas desaladoras para una isla como Enorme Canaria, el agua resulta ser de enorme calidad.
  1. Localidad Real: posicionada como la localidad con peor agua de todas y cada una. Hubo un caso reciente en el que el agua se encontraba cerca del límite de trihalometanos tolerados.
  2. Palma de Mallorca: En contraste a Palmas de Enorme Canaria, Palma de Mallorca tiene agua de baja calidad y pésimos factores higiénicos y sanitarios.
  3. Barcelona: Si bien el agua del grifo de Barcelona es potable, se considera como entre las peores de España por su mal gusto. Esto se origina por su contenido elevado en cloro, sal y cal por norma general.

¿Y el resto?

El agua del grifo en España es por norma general de calidad. En el resto ciudades examinadas, todos y cada uno de los valores estaban en los valores límite sugeridos por la OMS. Naturalmente, hay situaciones particulares como los nombrados previamente donde las autoridades reguladoras que corresponden tienen que intervenir con urgencia para conseguir una rápida optimización y de este modo eludir probables daños a la población más adelante.

Descubre más contenido interesante: