Sí, sí, pues poseemos virtudes:
1.- No debes buscar estacionamiento
La transición de lo rural a lo urbano
Zonas urbanas están en incesante desarrollo.
El cambio de modo de vida rural a urbano se causó relevantemente tras la Revolución Industrial (entre 1760 y 1840). El nuevo avance tecnológico sin precedentes afectó a los cinco ámbitos de la economía. En el campo, la tecnología usada en la agroindustria reemplazó el trabajo manual.
Ciudades en Transición Rural(
La transición rural es un desarrollo de extenso cambio popular a través del que las sociedades rurales diversifican sus economías y dismuyen su dependencia de la agricultura, volviéndose dependientes de sitios recónditos en concepto de comercio y en la adquisición de recursos, servicios y también ideas; se trasladan de aldeas o fincas desperdigadas a pueblos y pequeñas y medianas ciudades y se semejan culturalmente a las considerables aglomeraciones urbanas (Berdegué, Bebbington y Rosada, 2014)
Este no es un tema marginal, en torno a 3.400 miles de individuos viven en áreas rurales, esto es el 46% de los pobladores del mundo. Otros 1.700 miles de individuos, media población urbana mundial, viven en ciudades y pueblos pequeños y medianos – enormes urbes con hasta 300.000 pobladores, la mayor parte de las que son de todos modos ciudades con solo 2.000 pobladores, lo que representa cerca del 23% de la población mundial (2).
Referencias
- «Espacio urbano» en Wikipedia.
- «Área rural» en Wikipedia.
- «Espacio periurbano» en Wikipedia.
- «¿Qué son las áreas despobladas, urbanas y periurbanas?» (Vídeo) en televisión Pública Argentina.
“Diferencias rurales y urbanas” en ONU Hábitat.