La región infantil mucho más grande del vecindario ganó con una reciente rehabilitación que suprimió las vallas que la rodeaban. En la arena hay juegos para enormes y pequeños con columpios y tirolina. A ella se aneja una región de reposo con bancos, y al lado de ella hay campos de deportes y otra pequeña región de recreo. Lo puedes hallar justo tras el bloque amarillo en frente de la Capacitad de Filología. La Avenida de Castelao es buen sitio para estacionar, más que nada sabiendo las inacabables proyectos en la región.
Dónde nos alojamos
Nos alojamos en una pensión que reservamos por medio de Booking. Esto se encontraba en una localización especial, justo frente a la Plaza de Galicia. En concreto, el edificio en el que está Zara era un apartamento que se amueblaba de manera que tuviese múltiples habitaciones y 2 baños (compartidos). La vivienda de huéspedes lleva por nombre Mar Azul y está apuntada por una dama asiática muy divertido. Estábamos cómodos más allá de que era la primera oportunidad que teníamos un baño compartido desde el instante en que teníamos pequeñas, pero lo cierto es que ni nos enteramos, siempre y en todo momento estaban libres. El valor de la habitación incluía un pequeño desayuno conformado por un croissant y una bebida (café, té, cacao…) que la dueña traía a nuestra habitación por la mañana.
Casco viejo. Viajar a Santiago y no ver el casco histórico es como proceder a París y no ver la Torre Eiffel. En el casco viejo logramos hallar la Catedral de Santiago, múltiples plazas con encanto: Obradoiro, Platerías y Quintana, tal como varias calles peatonales llenas de tiendas, sitios de comidas, bares y tiendas de souvenirs. La catedral es un edificio impresionante, me semeja fantástico. Hay una bella vista del edificio desde la Plaza del Obradoiro (donde los peregrinos se reúnen las 24 h del día para tomar fotografías y contemplar la Catedral) y desde el Parque de la Alameda.
Para jugar:
Santiago tiene varios parques donde los mucho más pequeños tienen la posibilidad de gozar de juegos al aire libre. Un recorrido por la Alameda siempre y en todo momento es buen plan. Cerciórate de tomarte fotografías con la estatua de “Las 2 en punto” 🙂 y después goza en el parque infantil.
Otro parque muy chulo de Santiago es la Plaza de Vigo. Está muy cerca de la Alameda y del casco histórico, moderno y realmente bien pertrechado.
Parques Multiaventura
Parque Multiaventura en Cotobade. Fotografía: Ecoparque Atalaia
Desde parques acuáticos hasta parques multiaventura, estos espacios agregan diversión y adrenalina a cada actividad. Entre los mucho más populares es el Ecoparque de Marín, que proporciona packs de aventura, campamentos de verano y otras ocupaciones tanto para pequeños para mayores, como tutoriales de árboles y paseos a caballo. En Cerdedo-Cotobade, el Ecoparque Atalaia asimismo proporciona a sus clientes del servicio una secuencia de ocupaciones lúdicas, recreativas y deportivas como el paintball, el kayak de río y la orientación para gozar en familia o con amigos.
Qué llevar a cabo en Santiago para saciar el apetito
13. Entre los sitios mucho más conocidos y conocidos para merendar en Santiago es La Tita. Lo destacado de este rincón es que sirven una exquisita tapa de tortilla con la bebida.
14. Proceder a cenar a Pampín. El local deja algo que querer, pero vale la pena, más que nada el Coulant de Tarta de Santiago. No exagero en el momento en que digo que es de los mejores postres que he comido en mi vida 🤭.
Contenidos
Descubre más contenido interesante:
¿Qué es el papel que te pasan por las manos en el aeropuerto?
¿Quién es Tania en Vicente Fernández?
¿Quién es Tania en El Rey en la vida real?
¿Cuántos minisplit se pueden conectar a una casa de 110?
¿Cuáles son los 7 tipos de vaginas?
¿Qué es mejor Civitatis o Get Your Guide?
¿Cuánto cobra por sesión Amelie Lens?
Billetes Standby Vueling
¿Cuáles son los tres números que se escriben con tres letras?
Oferta Paradores por 49 euros