Saltar al contenido

¿Dónde llueve más en Marruecos?

Grabados rupestres de Oued Zag en el Sahara. Fotografía: C.J. Palacios

Meses atrás tuve la posibilidad de regresar al Sahara de nuevo. En esta ocasión visitaba una zona recóndita, la provincia de Assa-Zag, en el sureste de Marruecos. Te parecerá increíble, pero aun allí hallarás que hace mucho más calor, que llovizna cada vez menos, que aun donde deberías estar habituado a las duras condiciones secas, se pone feo.

Cosecha prematura

Como enseña el especialista en tiempo y avance sostenible Mohamed Benabbou, “estas olas de calor acortarán la cosecha”, lo que afectará de forma negativa a la cantidad y calidad de múltiples cultivos.

En exactamente el mismo espíritu, Rachid Benali, presidente de la Confederación Marroquí de Labradores y Avance Rural (COMADER), apunta que consecutivos años de sequía y elevadas temperaturas están afectando a la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas. , excepto los olivos.

Las puertas se abren al lujo

El vestíbulo de Nobu Hotel Marrakech da la bienvenida a los huéspedes a un espacio lleno de maravillas artísticas de artistas locales, a la sombra de un bonsái enorme que recuerda el término de «Omotenashi». o la hospitalidad de Japón. Y todo en homenaje a la civilización y arquitectura marroquí.

Para Robert de Niro, el término de mucho lujo era conjuntar la distinción de la artesanía marroquí, llevada a cabo a mano por artesanos locales, y la apacible estética de Japón. El resultado es la identidad única que caracteriza a los hoteles Nobu.

La estación mucho más lluviosa de la costa

A lo largo de los meses de invierno llovizna bastante en la costa. Más que nada en el norte, donde están las ciudades de Casablanca, Rabat o Tánger. Esto se origina por la predominación atlántica que provoca que estas ciudades reciban de diez a 13 días de lluvia por mes.

En todo caso, en la región sur de la costa llovizna menos, puesto que recibe mucho más predominación del desierto. Tal sería la situacion de Agadir. Si bien llovizna mucho más en esta localidad ribereña que en otra temporada del año, las lluvias no son tan usuales como en la parte norte. Por poner un ejemplo, solo hay de 4 a 5 días de lluvia por mes en promedio, prácticamente una tercer parte de lo que sucede en el norte.

TABLAS CLIMATICAS DE TANGER

TANGER (21 metros) Temp. Mín. Promedio (°C) Temp. Máx. Promedio (°C) Precipitación. (mm) precipitación. Días Enero 8,8 16,2 103,5 11,2 Febrero 9,4 16,8 98,7 11,4 Marzo diez,1 17,9 71,8 diez,1 Abril 11,2 19,2 62,2 9,3 Mayo 13,4 21,9 37,3 6,1 Junio ​​16,2 24,9 13,9 3 .7 Julio 18.7 28.3 2.1 0.8 Agosto 19.1 28.6 2°, 5 0.8 Septiembre 18.3 27.3 14.9 3.1 Octubre 15.6 23,7 65,1 8,0 noviembre 12,2 19,6 134,6 11,1 diciembre 9,7 17, 0 129,3 12,0 AÑO 13,6 21,8 735,9 87,6

Descubre más contenido interesante: