1. Por su proximidad: Bruselas es buena opción para una fuga de fin de semana. A unas 2 horas de vuelo desde La capital española o Barcelona, la ciudad más importante de Europa cautiva con su ámbito pluricultural.
Campo de aviación de Bruselas (Zaventem)
El campo de aviación mucho más próximo, Bruselas, está en la localidad de Zaventem, a unos 15 km al nordeste. Aparte de Ryanair, aquí asimismo trabajan otras compañías aéreas. ¿Cuáles son? Iberia proporciona vuelos directos desde La capital de españa y Bilbao; Brussels Airlines trabaja en La Coruña, Bilbao, Barcelona, Alicante, La capital española, Sevilla, Málaga, Ibiza y Palma de Mallorca; y para finalizar disponemos a Vueling, la compañía de bajo coste. Los aeroplanos van desde Barcelona, Valencia y Sevilla.
Para llegar al centro de Bruselas, ámbas opciones mucho más aconsejables son el tren y el autobús regular, más que nada por el hecho de que los viajes en taxi son costosos. El primero está en el nivel 1, donde circulan hasta 4 trenes por hora a las tres estaciones de Bruselas. Estas son la Gare du Nord, la Gare du Midi (en el sur) y si vamos al centro, por servirnos de un ejemplo a la Grand Place, contamos la Gare Centrale. Desde estas estaciones poseemos todas y cada una de las conexiones que requerimos, tanto si deseamos proceder a otras ciudades belgas tal y como si deseamos ir en metro por la localidad. ¿La duración del viaje? Como máximo unos 20-30 minutos. Para costes y horarios, visita su página web.
tren
Bruselas tiene excelentes conexiones de tren. Hay conexiones directas que llegan a París y Ámsterdam en poco mucho más de una hora ahora Londres en 2 horas y 20 minutos. Para ir de España a Bruselas en tren, debes ir desde La capital española o Barcelona pasando por París.
La localización geográfica de Bruselas provoca que tenga un elevado número de sendas de autobús que la conectan con múltiples ciudades de europa. Una compañía que proporciona muchas conexiones a buen precio es Eurolines.