Almería – Níjar. Está a 356 m de altitud. Está al lado de la N-340 entre Almería (32 km) y Vera, 44 km de Tascas, 77 km de Huércal-Overa, 187 km de Granada, 235 km de Jaén, 239 km de Málaga y 531 km de La capital española.
Jarapa y alfarería en Níjar
Níjar asimismo es famosa en toda la provincia por sus tiendas y talleres de jarapa y alfarería.
Si bien no tuvimos bastante tiempo para esto, es una experiencia muy afín a la que tenemos la posibilidad de llevar a cabo en el momento en que nos transportamos a tiendas/talleres donde podemos consultar de qué manera marcha el tejido de este Estuche y genuinas cerámicas maestras y después tenemos la posibilidad de obtener cerámica, alfombras, mantas,…
¿Dónde debo estacionar el vehículo?
Nuestro primer consejo es no conducir por el casco viejo en tanto que las rutas se vuelven muy angostas o aun solo tienen la posibilidad de entrar los vecinos, con lo que aconsejamos dejar el vehículo en los parking habilitados.
Por poner un ejemplo, hay bastante espacio para estacionar en la Calle el Parque, donde asimismo hallarás una plaza de estacionamiento. Puedes localizarlo intentando encontrar «estacionamiento municipal» en google plus maps. Asimismo hay otro aparcamiento en el Sendero del Campo, este es mucho mayor pero mucho más distanciado del casco viejo.
Casco Viejo – Visita obligada en Níjar
Si subes la cuesta que una parte de la Iglesia de Santa María de la Anunciación, vas a llegar al Casco Viejo de Níjar, el mucho más parte atractiva de la región.
El pasado árabe de Níjar pervive en el tiempo en sitios tan cautivadores como el vecindario del Portillo o el vecindario de la Atalaya.
La Plaza del Mercado
La Plaza del Mercado pertence a los sitios con mucho más encanto de Níjar.
Situada en el corazón del casco viejo, la plaza del mercado llama la atención con sus viejos olmos y una vieja fuente de tres tiros que, según la historia de historia legendaria, data de 1879.
Plaza del Mercado
Otro rincón digno de conocer es la Plaza del Mercado, situada en el centro del casco histórico de la región. Verlo es gozar de sus viejos olmos y asimismo de un pozo de varios años y tres caños.
Tratándose de distritos, merece la pena examinar El Portillo. Este no puede pasar inadvertido para el planeta en tanto que está en un viejo vecindario árabe de Níjar bien conocido por todos.
Contenidos