Saltar al contenido

¿Dónde se grabó la película de la cantera?

Mucho más de un año y medio tras su fecha de estreno inicial, la película arequipeña La Cantera al final llega a los cines peruanos el 14 de octubre. Apuntada por el reconocido cineasta Miguel Barreda Angosto y producida por Vía Expresa Cine y Vídeo, el nuevo extenso film se proyectará en salas comerciales de Arequipa, Lima y otras ciudades del país y es su distribuidora oficial V&RFilms.

Ambientada en el planeta de los picapedreros de las canteras de Arequipa, la película relata el drama de un joven traumado tras presenciar la desaparición de su padre, un experimentado picapedrero. En el momento en que se entera de que fué traicionado y frente a la indiferencia de quienes lo cubren, escoge tomarse la justicia por su mano, pero eso signifique poner en riesgo su vida.

LA CANTERA: SECUENCIA Y ACTORES

La película tiene buenos instantes. Como la escena donde el joven, su madre y su tío charlan en el comedor de la vivienda. La cámara no se divide de ellos hasta el momento en que se soluciona la secuencia. No hay cortes si bien uno abandone esta salón. Además de esto, está la primera entrada a la cantera.

Además de esto, Carlos Rudas Apaza, el joven personaje principal, efectúa una aceptable actuación y consigue un personaje insatisfecho, gris, inútil de ver el lado bueno de todo y que se niega a admitir el nuevo orden que se aproxima. con la desaparición de su padre. La cantera de estreno en el cine.

Reluciendo en el Festival de Cine de Lima

Imagen del rodaje en Arequipa. Fotografía: Web de La Cantera.

El comienzo de la película, que se proyectó en el 23 Festival de Cine de Lima en el mes de agosto de 2019, donde recibió la segunda mención de honor a Mejor Película Peruana. Inicialmente se encontraba planificado para marzo de 2020.

Reluciendo en el Festival de Cine de Lima

El estreno de La Cantera se proyectó en el 23 Festival de Cine de Lima en el mes de agosto de 2019, donde recibió la segunda mención de honor a Mejor Película Peruana. El estreno se encontraba inicialmente premeditado para marzo de 2020.

Este es el cuarto extenso film del directivo, escritor y productor Miguel Barreda Angosto. Es creador de películas como Y en el momento en que te vi no recuerdo (2001), Ana de los Ángeles (2012) y Encadenados (2015).

Descubre más contenido interesante: