El resultado fue convincente. Para los encuestados, Perú es el país latinoamericano donde mejor se charla el español, al tiempo que el país donde se efectuó la investigación y Argentina fueron seleccionados como los sitios donde peor se charla este idioma.
Los colombianos son populares internacionalmente por ser buenísimos comentando español o español, lo que hace referencia al precaución que ponemos en nuestro idioma. El idioma español cambió bastante durante los años. Tanto es de esta manera, que en 2011 se lanzó el nuevo manual de gramática, que da a comprender todas y cada una de las aportaciones que los hispanohablantes hicieron a la lengua.
Si charlas español o español, Colombia se luce por ser entre los países que mejor lo charla y aplica las reglas gramaticales. La gente que visitan la ciudad más importante siempre y en todo momento aseguran que allí es mucho más simple comprender el idioma, puesto que vocalizan bien las expresiones y hacen pausas que les dejan comprender lo que dicen.
5 Medellín, Colombia
Según el lingüista Enrique Balmaseda, instructor de lengua de españa en la Facultad de La Rioja, el español se charla mejor en la ciudad más importante, Antoco.
Ha subrayado que «no hay un español mucho más puro en una red social de españa que en otra» por el hecho de que, a su juicio, esta lengua «se charla mejor en Medellín».
Los más destacados españoles de todo el mundo están en Colombia
No obstante, debe existir algo particular en Colombia, teniendo en cuenta la proporción de personas de distintas unas partes del planeta que vienen a Bogotá todos los años, introduciendo España – particularmente para estudiar español.
De hecho, ya hace 40 años, ciudadanos de los cinco continentes efectúan la maestría en Lingüística y Literatura Latinoamericanas en el Seminario Andrés Hermoso, entre los programas del Centro Costoso y Cuervo que exalta el nombre de Colombia en el planeta y de la que poco o nada entendemos los colombianos.
¿Cuál es el acento mucho más bien difícil de América Latina?
Según la información compendiada en esta página, los acentos de Puerto Rico, República Dominicana y Chile son los mucho más bien difíciles de comprender, siendo este último el mucho más bien difícil de comprender para los extranjeros.
El «español neutro» que se utiliza en el doblaje en América latina está apoyado en el idioma mexicano y suprime muchas jergas y provincianismos.
Contenidos