Saltar al contenido

¿Dónde se pagan los trámites migratorios?

Paga tu trámite migratorio con tarjeta de débito o crédito, en este momento en OR CDMX Centro Nacional de Migración Gobierno gob.mx.

Se efectúa con pago centralizado y no se refleja en la tarjeta municipal, se anexa anexo. Para hacer un certificado de movimiento, consulte las normas en la sección Documentos del mismo portal municipal.

Ver Anexo

TRÁMITES DE INMIGRACIÓN: CIUDADANOS NO COMUNITARIOS

  • Vivienda en España. Estancia en España por un periodo de tiempo máximo de 90 días (salvo en la situacion de estudios, prácticas o voluntariado).
  • Estancia temporal. Vivienda en España sin trabajo.
  • Reagrupación familiar.
  • Vive y trabaja en España.
  • Alumnos, estancias de investigación o capacitación, movilidad de alumnos, ocupaciones no expertos y voluntariado. Datos de vivienda para extranjeros que deseen efectuar alguna de estas ocupaciones en España y para sus familiares.
  • Autorización de vivienda por situaciones inusuales. (Teóricos de arraigo, causas humanitarias, inferiores tutelados por mayoría de edad sin autorización, y autorizaciones para mujeres víctimas de crueldad de género).
  • Vivienda temporal del extranjero que ha regresado de manera voluntaria a su país. Las autorizaciones de vivienda o vivienda y trabajo que van a poder conseguir los extranjeros que hayan regresado a su país de origen de forma voluntaria o bajo un programa de retorno voluntario una vez finalizado el periodo de prohibición de retorno.
  • Cambiar una autorización. Información sobre Cambios Regulatorios.
  • Extendida estancia. Da derecho a residir en España indefinidamente ahora trabajar en exactamente las mismas condiciones que los españoles.
  • Autorización de devolución. Deja salida de España y regreso en un período máximo de 90 días.
  • menores. Información sobre trámites relacionados con inferiores extranjeros.
  • Renovación de privilegios.
  • Administración colectiva de contratos en origen. La administración colectiva deja la contratación de trabajadores no habitantes ni domiciliados en España, escogidos en sus países de origen desde las promociones en general de los hombres de negocios.
  • Convenio entre España y Canadá para la movilidad de jóvenes.
  • Número de Identificación de Extranjero (NIE).
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).
  • Tarjeta de registro.
  • Título de viaje.
  • Certificado de vivienda en España o no.

Trámite de visado de estancia múltiple

  • Formulario cumplimentado justificado por el sitio donde está el expediente, con el sello pertinente.
  • Fotocopia de la petición de vivienda.
  • Anexa una fotografía tamaño carnet.
  • Hoja de datos del pasaporte (2 copias).
  • La Subgerencia de Atención al Cliente o Departamento Jurídico, según quien tenga el expediente, es la responsable de llevar a cabo el certificado, el que es firmado por el Subdirector de Servicios Migratorios.
  • Comprobante de pago por la proporción de (US$15.00) en el mostrador de la Oficina de Expedición y Prórroga de Visas.

¿Deseas entrar en contacto con el equipo legal?

Cada día una cantidad enorme de personas escogen información por medio de este cibersitio donde publicamos cientos y cientos de productos de información general.

No obstante, para consultas concretas y privadas, deseamos indicar que solo garantizamos consejos a esas personas que soliciten cita de manera directa en nuestra oficina; salvo tratándose de un trámite de nacionalidad de españa por vivienda, que tramitamos para todo el territorio nacional. Si quiere concertar una visita con nuestro equipo, puede llamarnos de lunes a jueves de diez a 14 horas. y de 16 a 19 horas y los viernes de diez a 14 horas por medio de los próximos teléfonos:

Descubre más contenido interesante: