Saltar al contenido

¿Dónde se puede pagar el peaje en Portugal?

Como ahora te comentamos, hay múltiples sistemas de pago probables para las autopistas de peaje electrónico. En este momento te vamos a argumentar las distintas opciones a fin de que escojas la que mucho más quieras.

Pero antes hay que entender: ¿qué son los sistemas de cobro de peaje electrónico y de qué manera marchan? Estas son las rutas. En vez de taquillas, hay corredores con pilares con cámaras y ciertos gadgets que leen las matrículas de los coches que circulan en ellos.

Rutas SIN PEAJE

Son todas y cada una aquellas exentas de pago. Ciertas de estas rutas son simples de recorrer, pero probablemente halla bastante tráfico, lo que provoca que nuestro viaje sea mucho más retardado que en autopistas o autovías.

Son las autopistas o autopistas que conocemos en España. Tome el boleto y pague.

EASYtoll, la mejor forma de abonar peajes en Portugal

Comunmente para extranjeros, es la manera mucho más simple de abonar peajes en Portugal.

Para usarlo, al comienzo de ciertas autopistas de peaje electrónico hallarás una salida donde debes pasar por un terminal donde debes ingresar una tarjeta de crédito a fin de que sea instantaneamente socia a tu matrícula. ¡Y eso es!

Si contrato Vía-T ElParking, ¿puedo abonar asimismo en parkings en Portugal aparte de los peajes?

Sí, en 2o20 agregamos la compatibilidad de Vía-T ElParking con todos y cada uno de los parking de Portugal integrados en internet Vía Verde.

En los 180 parkings compatibles hallarás un letrero que te señala que puedes llegar por «Vía Verde». Al ingresar debes apretar el botón verde de la barrera a fin de que te reconozca tu Vía-T. En ese instante escuchará un pitido en el dispositivo ratificando el pago. Y si no pulsas el botón, puedes abonar con otro medio de pago y la entrada no va a quedar registrada en Vía-T. En el momento en que salgas del aparcamiento, se volverá a leer tu Vía-T y se registrará el tiempo de estacionamiento y el importe a abonar. La barrera se va a abrir de forma automática y ahora puedes preguntar el importe en la pantalla de la máquina expendedora.

Tarjetas en estaciones de servicio

Si no tenemos tarjeta de crédito, una alternativa es obtener ciertas tarjetas que venden en las estaciones de servicio. Se los conoce como tarjetas de peaje. Es un enorme lío. Debes parar en una estación de servicio que ves en la autovía (la primera está a unos 30 km tras ingresar al país) y obtener estas tarjetas que van cargadas de 5, diez, 20 o 40 euros. Eso sí, asimismo cobran una pequeña comisión en la estación de servicio, con lo que si adquirimos uno de cada diez, por servirnos de un ejemplo, terminamos pagando 11 y tal.

El inconveniente de o sea que debes entender el valor por adelantado. Comprender hacia dónde vamos y asumir que no nos desviaremos de este sendero. Por poner un ejemplo, si vamos a Albufeira, en la estación de servicio tenemos la posibilidad de decir que ese es nuestro destino y nos afirmarán que lo destacado es obtener una tarjeta de 5 euros y otra de diez euros. Esto te ofrece la posibilidad de ir y regresar. El inconveniente es que si vamos un día a Portimão, por servirnos de un ejemplo, o sencillamente nos brincamos la salida de la autopista y entramos en otro tramo de peaje, con esta tarjeta por el momento no vale la pena.

Descubre más contenido interesante: