Existen muchos mitos sobre marearse en un crucero. Para tu calma, te los aclararé en este articulo. En lo personal, siempre y en todo momento me he mareado en navíos pequeños y habiendo hecho ciertos cruceros puedo mencionar que jamás me he mareado. Conque no dejes que se transforme en un obstáculo para gozar de tu crucero.
Te voy a explicar un tanto sobre el mareo por movimiento:
Muy atrás: la mejor situación en la cabina para gozar de balcones gigantes y vistas al despertar
Nosotros no Ten la posibilidad de engañar: si te agradan los enormes balcones, el más destacable camarote para ti es la popa del barco. Las líneas de cruceros están locas por ver la estela, aun si técnicamente miras dónde has estado, no a dónde vas. No obstante, hay algo relajante en ver hacia el mar y ver la ola de estela ocultarse en la distancia.
La detección de estelas encaja a la perfección con las prácticas de los navíos. Los camarotes en la popa del barco son normalmente menos uniformes que los camarotes laterales en concepto de estiba de la superestructura del barco. De forma frecuente hallará cabañas largas o de manera irregular con porches plus largos o plus anchos. Estas habitaciones se tienen la posibilidad de prestar al mismo precio que los camarotes con balcón normales, lo que le deja ahorrar considerablemente más en los camarotes con balcón.
Si padeces de mareos, cerciórate de concentrarte en una cubierta baja
Otro punto a tener en consideración al estimar la localización de la cabina en un crucero es si padeces de mareos. Como ahora he comentado en el producto 5 trucos para eludir el mareo, es conveniente usar la teoría del bambú en estas situaciones. Esto quiere decir que al seleccionar un camarote, las cubiertas medias y bajas experimentarán menos movimiento. Si tiene claustrofobia o temor a los espacios reducidos, no le sugiero una cabina interior sin ventanas. En su caso yo me decantaría por una cabaña con ventana (vista al mar), el valor no es considerablemente más prominente y calmará completamente la ansiedad. Si nuestro presupuesto lo deja, un balcón sería idóneo para salir y sentir la brisa.
Si bien es una vibración solamente observable, puede incomodarnos en la mitad de la noche. Según mi experiencia, para eludir las vibraciones de los motores que propulsan la embarcación, es conveniente escoger camarotes que estén ubicados en medio de la embarcación hacia la proa, en tanto que la salón de máquinas tiende a estar en la popa.
Es conveniente elaborar el estómago para el crucero.
No es conveniente comenzar el viaje sobrio, siempre y en todo momento es preferible comer algo y también estar bien hidratado. Coma muchas manzanas verdes, puesto que se demostró que dismuyen de manera significativa los síntomas del mareo por movimiento en los cruceros.
Es buena iniciativa salir a cubierta a tomar aire limpio y no efectuar ocupaciones que requieran centrar la mirada en un punto fijo, como la pesca. B. Leer, puesto que tienden a acrecentar los mareos.
Reserve la cabina adecuada
Por pura física, con todas y cada una de las vibraciones, el movimiento en los extremos siempre y en todo momento va a ser considerablemente más conocido que en el punto de equilibrio central. Esta fácil regla física debe observarse al reservar un camarote. En mi experiencia, las cabinas con balanceo próximo a cero son aquellas situadas en el medio del barco (interiores) y en las cubiertas inferiores. Paradójicamente, estos camarotes acostumbran a ofrecerse a un precio mucho más bajo que los camarotes exteriores de mayor altura. En la mayoría de los casos, viajo cerca del 90 % de mis cruceros en las cubiertas 2 a 5, en el centro del barco, en una cabina con vista al mar o interior. Ninguna mala experiencia con el ejercicio hasta la actualidad. Por contra, los camarotes de las cubiertas mucho más altas sintieron bastante movimiento aún en el momento en que había poco oleaje.
Contenidos