Si desea ver a las comunidades locales en su máximo esplendor, es el momento de llevarlo a cabo. Una de las cosas que se perderá al visitar Islandia en verano son las auroras boreales. El sol de medianoche se puede disfrutar en esta temporada del año y quiere decir que el sol prácticamente está las 24h del día, justo lo contrario a la noche polar.
Con todo, no posee bastante sentido ir a buscarlas sin comprender cuál es la mejor temporada para viajar a Islandia y ver las auroras boreales. Pero deja de preocuparte, que para eso he escrito esta guía con las claves para estar en el sitio y en el momento acertado para poder ver un espectáculo inolvidable de auroras en Islandia. Quizás el mayor problema de viajar en invierno a este país helado es que puedes localizarte con tormentas de nieve.
Mejores Playas De Lanzarote Islas Canarias
Si a lo largo de tu viaje a Islandia el cielo está despejado, aprovecha para poder ver las auroras boreales, un genuino espectáculo. La mejor temporada para viajar a Islandia y ver auroras boreales es entre los meses de septiembre a abril, cuando las noches son más largas y éstas son mucho más fáciles de ver además de poderlo realizar durante más tiempo. Si te estás preguntando cuando viajar a Islandia, la mejor temporada para viajar a Islandia es entre los meses de junio a septiembre y en el mes de junio y julio incluso se puede disfrutar de días con casi 24 h de luz. Así, si quieres viajar a Islandia en agosto, coincidiendo con tus vacaciones veraniegas, es un mes adecuado para hacerlo. Si andas intentando encontrar la mejor época para viajar a Islandia y ver auroras boreales te sugiero que le eches un vistazo a nuestra guía sobre dónde y cuándo ver auroras boreales en Islandia.
Si te encantan las aventuras de nieve, los panoramas invernales y quieres ver las auroras boreales, elige los meses de invierno. No obstante, junio, julio y agosto son los más destacados meses para viajar a Islandia, puesto que las condiciones climáticas son bastante mejores. Eso sí, cabe aguardar a lo largo de estos meses que los precios sean mucho más altos. Esos que deseen huír de la temporada alta, deberían desviarse a otros meses del año. Por poner un ejemplo, la primavera tampoco es mala opción, además de esto vas a poder ver como las aves migratorias regresan al sur.
Mejor Instante Para Ver Frailecillos En Islandia
Además de esto, al no ser temporada alta turística, vas a poder hallar hosting más fácilmente y a mejor precio. Tendrás mayor cantidad de excursiones disponibles y los billetes de avión también van a ser mucho más baratos. Por todos estos motivos podríamos decir que la primavera es de las mejores temporadas para viajar a Islandia. En el mes de agosto, la temperatura máxima es 12°C y la temperatura mínima es 8°C (para una temperatura media de 10°C). El clima es bastante frío en esta ciudad en el mes de agosto, pero es llevadero si vistes caluroso. Después del solsticio de verano (cuando el sol está en su mayor altitud), en el mes de agosto, el sol de medianoche se acerca a su fin, trayendo de vuelta los hermosos cielos nocturnos que los islandeses no han visto en meses.
Los viajeros que vayan solos no abonarán suplemento individual siempre que compartan habitación con otro viajero del grupo ; de lo contrario deberán abonar el suplemento individual. 9 noches de hosting en habitación doble con camas vestidas y baño compartido (ver datos en el apartado “Alojamientos”). Las temperaturas medias del verano islandés son de 7ºC a 20ºC. Además, si bien la lluvia es recurrente todo el año, son meses poco lluviosos, idóneos para caminar y explorar Islandia. Si no andas habituado a conducir por rutas nevadas, creemos que no será la mejor temporada para viajar a Islandia.
Quisiera que puedas disfrutar del increíble fenómeno de las auroras boreales. Con 10 días os da tiempo de dar la vuelta a la Ring Road, de hecho aquí tengo el itinerario por la ring Road gratuito para diez días con los tours y hospedajes que recomiendo. Su gran pasión, además de fotografiar la Vía Láctea, Auroras Boreales y cualquier paisaje que le transmite emociones, es dirigir viajes fotograficos en varios de los sitios más remotos del planeta. Dan es un fotógrafo profesional de naturaleza y paisajes, formador y cofundador de Capture the Atlas. Pasa largas temporadas explorando y fotografiando novedosas localizaciones alrededor del planeta. Utiliza este calendario de auroras boreales de Islandia como referencia, pero ten presente que el KP es aleatorio y cambiará de un año a otro.
Los días se marchan extendiendo drásticamente según avanza el mes, pero todavía tenéis varias horas de oscuridad para ver Auroras en Islandia siempre que los pronósticos ayuden. Si vas a viajar a Islandia para poder ver la aurora boreal, probablemente desearás fotografiar este increíble fenómeno y recordarlo para siempre. En mi guía sobre cómo fotografiar auroras boreales vas a encontrar consejos sobre el equipo, la composición y la configuración de la cámara para que puedas tomar las mejores fotos posibles de la aurora boreal en Islandia. La estatua ‘Sun Voyager’ está a solo unos minutos del centro de la ciudad y es un primer plano llamativo para llevar a cabo fotografías de la aurora boreal de Islandia. Cerciórate de mirar hacia la costa norte si hay un pronóstico prometedor de auroras.
Si no dispone de bastante tiempo y las multitudes no le disuaden, quédese cerca de la capital y pase el día visitando las rutas del Círculo Dorado y la Costa Sur. Aunque si lo que le resulta de interés es evitar las multitudes y ver zonas igualmente increíbles del país, diríjase a la península de Snӕfellsnes, en el oeste de Islandia, a solo una hora de Reikiavik. Esta es la guía determinante para planear sus excelentes vacaciones en Islandia en agosto. Según numerosos estudios, agosto es la mejor temporada para conocer Islandia. Si tienes ganas de saber mucho más sobre de qué manera conocer Islandia en agosto, como el tiempo medio, la actividad de la aurora boreal en el mes de agosto y las 10 mejores cosas que realizar. Dependiendo de la fecha y hora del vuelo y del número de pasajeros del conjunto en exactamente el mismo vuelo, los traslados se van a poder realizar con vehículo privado o en autobús. Tu agente te dará las indicaciones necesarias al enviarte la documentación de tu viaje.
- Si la reserva se efectuara con 40 días o menos de antelación a la salida del viaje, los costes de los billetes van a estar sujetos a revisión.
- Así que nuestro primer consejo es que si deseas estar tranquilo intentes eludir los meses de verano.
- El área es segura para su visita, pero eso puede cambiar cualquier ocasión y sin previo aviso.
- Pero o sea bastante razonable y sólo van a ser lluvias temporales.
A continuación vamos a analizar cuál es la mejor temporada para viajar a Islandia por estaciones destacando sus inconvenientes y ventajas. Enero es el mes con menos turistas del año, conque también es la época mucho más económica para conocer Islandia. Más allá de esto, los paisajes neviscados son hermosos y se puede gozar de un sinfín de actividades al aire libre. De nuevo es buen mes para conocer la Laguna Azul o algunas de las aguas termales que hay en el país. Pasar la Navidad en Islandia puede ser una genuina experiencia, ya que ahora mismo del año todos y cada uno de los panoramas están neviscados. Este es el primer mes de invierno, con lo que es el instante en el que se registran las temperaturas mucho más bajas. Al unísono, también es uno de los mejores instantes para gozar de las aguas termales de Islandia y, especialmente, de la Laguna Azul, en tanto que bañarse al aire libre rodeado de nieve y un paisaje invernal es espectacular.
Contenidos