Desde 1354, colonos catalanes procedentes primordialmente del ápresa de Tarragona y del Panadés, traí2 por Pedro IV, repoblaron Alguer al tiempo que la población originaria sarda fue echada o deportada, y desde ahí se remonta la utilización de un dialecto del catalán oriental en la localidad, empleo que pervive hasta …
Hace unos años me quedé en paro y estuve un buen tiempo sin poder viajar, una de mis mayores aficiones. Conque me prometí que en relación tuviera algo de dinero iría al fin al destino con el que siempre y en todo momento había soñado: Cerdeña. Lo he hecho esta año, en tanto que hace 2 que he montado una tienda licencia de ropa para pequeños del Conjunto Reprepol y está yendo bastante bien, conque una vez ahora amortizada puedo comenzar a darme mis primeros antojos, y tenía bien claro que esta isla italiana sería el primero de ellos.
Lo cierto es que podía haberlo bastante antes, pues la verdad es que si organizas el viaje con tiempo no es tan costoso como a fácil vista podría parecer. Para llegar allí hay un montón de ferris que van desde Barcelona y donde puedes llevar el turismo, pero la verdad es que ir avión, con una compañía aérea de bajo coste, no sale por considerablemente más de cien euros por persona. Y esta fue la opción por la que nos decantamos mi pareja y yo.
El catalán hoy en dia
En la actualidad, hay 2 variedades primordiales de catalán: El catalán occidental y el catalán oriental. El catalán occidental se charla en Cataluña propiamente esa, al tiempo que el catalán oriental se charla en Valencia y en las Islas Baleares. Asimismo hay diferencias importantes entre las variedades urbanas y rurales del catalán.
Pese a su ocaso a lo largo de una gran parte del siglo XX, la lengua catalana vive hoy día un periodo de tiempo de resurgimiento. En 1993 se concedió a Cataluña el estatus de autonomía en España y desde ese momento se hizo un esfuerzo consciente por fomentar la utilización del catalán tanto dentro como fuera de Cataluña. Como resultado, poco a poco más personas aprenden el catalán como primera o segunda lengua.
¿Por qué razón se charla catalán en Cerdeña?
En Cerdeña se charlaba catalán y latín, en una isla que al estar muy mal comunicada prácticamente cada población charlaba una lengua diferente. El pueblo humilde charlaba sardo y para estar comunicado con las autoridades se charlaba la lengua franca”, sintetiza a este periódico el filólogo Melis.
Declaración unilateral de independencia de Cataluña de 2017