Ciertos científicos llaman a este deseo de plañir y sentirse triste depresión temporal. Tras el orgasmo, el cuerpo libera prolactina para dejar en libertad tanta dopamina, que es quien se encarga de la excitación sexual, que la prolactina calmante sería responsable de la caída del estado anímico.
Las relaciones íntimas dejan libre múltiples hormonas que tienen la posibilidad de ocasionar el llanto. Fotografía: Pixabay.
A la inversa de lo que muchas personas piensa, asimismo hay hombres que lloran tras una relación íntima. Según la sexóloga Daysi Guzmán, hombres y mujeres tienen la posibilidad de reaccionar así tras un acercamiento sexual, así sea por un inconveniente orgánico-hormonal o por un inconveniente psicológico.
De esta forma son las lágrimas de alegría
Probablemente halla lágrimas de alegría y alegría, tanto para nosotros para el resto, o de alivio: el estudiante que precisa aprobar un examen con urgencia y después lo consigue. uno A, o el padre que se entera de que la operación de su hijo es un éxito. Las lágrimas de alegría asimismo tienen la posibilidad de proceder de pura alegría o de acontecimientos gratificantes que dan sentido a la vida de alguien.
Las lágrimas de alegría se tienen la posibilidad de expresar en el momento en que compartimos la alegría del resto. Todos hemos oído charlar de personas que lloran en bodas o en el nacimiento de un niño. De nuevo, plañir es una manera de expresar nuestra conexión empática con el resto mientras que festejan oportunidades tan increibles, que asimismo tienen la posibilidad de desatar nuestros recuerdos personales de alegría.
¿Qué es lo que significa plañir tras tener sexo?
Es una pregunta que ha surgido durante la historia y que aún el día de hoy desconcierta a la multitud: ¿qué es lo que significa plañir tras el sexo?
Hay múltiples explicaciones probables para este fenómeno. Una es que plañir tras el sexo es una manera de calmar la tensión o el agobio juntado.