Los donantes de sangre conocen de primera mano la relevancia de este ademán altruista, que dura solamente 20 minutos y puede contribuir a prosperar la salud de tres pacientes. Todos nosotros, que formáis una parte de la enorme familia de los donantes de sangre, que tiene mucho más de 260.000 personas todos los años, sois indispensables en el régimen períodico de los pacientes de los centros de salud de Cataluña.
Tú asimismo te convertirás en reales embajadores de la donación de sangre y explicarás a los que te cubren lo esencial que es conceder. Asimismo es esencial que cada días un poco más personas se asocien a la donación. Entre las primordiales causas de o sea que desgraciadamente varios donantes deben dejar de conceder por el hecho de que tienen una condición médica que provoca que por el momento no resulte posible conceder, o pues sencillamente han alcanzado los 70 años, la edad límite legal para conceder sangre.
Tratamientos
Hay opciones de régimen para la tripanofobia, y la buena nueva es que la mayor parte de la gente que procuran asistencia tienen la posibilidad de sobrepasar su temor. Para supervisar el temor a las agujas y el mal, los médicos tienen la posibilidad de emplear anestésicos tópicos para adormecer la piel. No obstante, la gente con fobias severas asimismo se favorecen de la terapia cognitiva conductual o la terapia de exposición para contribuir a sobrepasar sus temores.
Hay tratamientos para personas con tripofobia como: B. terapia de exposición, terapia cognitiva conductual y técnicas de relajación. En la terapia de exposición, la persona se muestra gradualmente a eso que le teme, en un caso así las agujas, hasta el momento en que ahora no posee temor. La terapia cognitiva conductual asiste para la persona a cambiar su actitud sobre las agujas, y las técnicas de relajación tienen la posibilidad de contribuir a aliviarla si está deseosa por un próximo trámite.
Estos son varios de los mitos que debemos desmentir mucho más de manera frecuente:
- «Es imposible conceder con tatuajes». necesita que hayan pasado 4 meses desde su creación. Lo mismo sucede con los piercings asimismo.
- «No puedo conceder por el hecho de que tomo medicación», habitualmente la medicación funciona con una donación: calmantes, antiinflamatorios, antihistamínicos, tratamientos hormonales, calmantes y antihipertensivos… Por norma general: tomar estos fármacos no imposibilita la donación. Por este motivo, en el caso de duda, siempre y en todo momento aconsejamos preguntar al médico que hallará en la unidad de donación, para no excluirse prematuramente.
- «Irrealizable, tengo la presión arterial alta», si la presión arterial está regulada con fármacos en el instante de la donación, la donación es viable. Evidentemente, lo mediremos en entidades, de la misma la hemoglobina.
- «No puedo, tengo la regla», eso no es verdad, no es incompatible, si la donante está bien, puede conceder sin inconvenientes.
- «El día de hoy no puedo mucho más… desayuné», entonces especial! Para conceder sangre, no es recomendable tener el estómago vacío. Los análisis de sangre que tienen que efectuarse con el estómago vacío con frecuencia se comparan con una donación.
- “No puedo conceder, tuve hepatitis de niño.” Esta hepatitis tiende a ser la hepatitis A, que es viral y no impide la donación de sangre tras la restauración. Las hepatitis B y C, en cambio, son causas que previenen conceder a quienes las tienen.
- «Soy fumador…». En la situacion del tabaco, la donación anterior no posee predominación. Tras eso, se aconseja aguardar por lo menos 2 horas para eludir mareos.
- «Tengo colesterol»; Precisamente es algo que hay que proteger para disfrutar de buena salud, pero no es importante para la donación de sangre.
- «¡Engorda!» Finalmente no. No entendemos de dónde vino este rumor.
- «No deseo comprometerme a conceder mucho más con frecuencia» Conocimos a alguien que considera que al elegir conceder sangre, se está comprometiendo a conceder sangre de manera regular por el resto de su historia. Eso no es verdad, cada uno de ellos dona en el momento en que desea y puede. Los hombres tienen la posibilidad de conceder 4 ocasiones por año, las mujeres tres ocasiones (con un intervalo de un par de meses entre donaciones). Si alguien está preparado y puede llevar a cabo estas donaciones, sería especial, pero no es un espacio común, en verdad, la donación promedio por donante es de 1.3 donaciones al año.
Aguardamos haber desvanecido estos mitos y si creías en alguno de ellos, nos observamos próximamente en una de nuestras entidades móviles inteligentes.
Contenidos