Meterse elementos en la boca, las manos e inclusive los pies es un ademán natural que señala un preciso avance sensorial, cognitivo y motor. Por consiguiente, jamás le no permita examinar con la boca, ¡su bebé se está construyendo! No pienses que al realizar esto crearás un mal hábito. ¡Ni por chuparse un dedo!
Desde el tercer mes de vida, los bebés muy de manera frecuente se chupan las manos. En la mayoría de los casos, los bebés practican este movimiento de manera instintiva y asimismo por el hecho de que les resulta placentero.
A los tres meses es muy normal que los bebés se lleven las manos a la boca.
Ya conoces que cada bebé se lleva a cabo a un ritmo diferente, pero hay cosas que casi todos los bebés hacen en datas afines.
La etapa oral: conociendo el planeta y tu cuerpo con la boca
La boca es el órgano que mucho más información da a los bebés (se emplea para conocer no solo sabores sino más bien asimismo texturas, formas y temperaturas) y están familiarizados desde el instante en que nacen, en tanto que el reflejo de succión es innato en ellos y primordial para su lactancia. En verdad, ahora están mamando desde el útero.
Precisamente a los tres meses de edad (en el momento en que consiguen cierto control de sus extremidades) y hasta precisamente los un par de años de edad; los mucho más pequeños exploran su ambiente y su cuerpo mediante la boca. Empiezan con sus extremidades y después procuran cualquier cosa que se les presente. Y no solamente se llevan los puños a la boca… ¡Asimismo se meten los pies! Esta es la etapa oral del avance infantil y en esta etapa debemos tener mucho más precaución con las arcadas.
¿CUÁNDO EMPIEZAS?
Esto tiende a suceder entre los 4 y los 6 meses. Están comenzando a desarrollar este hábito merced a su flexibilidad, el control que tienen sobre sus manos y su interés por examinar su ambiente.
Chuparse los dedos de las manos y de los pies es una parte del avance del bebé.
El reflejo de succión:
La necesidad de mamar del bebé empieza desde el nacimiento en tanto que se encuentra dentro de las pretensiones mucho más esenciales para su supervivencia. El reflejo de succión le deja succionar del pecho de la madre o de un biberón inmediatamente después del nacimiento, con lo que este reflejo es tan esencial en el recién nacido.
Pero el bebé absorbe no solo para alimentarse. El término académico para chupetear un chupete, un juguete o chuparse el dedo es «chupetear no sobre nutrición». No en todos los casos se chupan el pulgar, en ocasiones consiguen el hábito de chuparse otro dedo, múltiples dedos o aun todo el puño.
Contenidos