Que los cristianos jamás festejen la Pascua un par de veces en exactamente el mismo año. Esto tiene su explicación, por el hecho de que el nuevo año empezaba con el equinoccio primaveral, con lo que se encontraba contraindicado festejar la Pascua antes del equinoccio real (antes que el Sol entrara en Aries).
Para la red social cristiana, la Semana Santa es el instante litúrgico mucho más profundo del año. No obstante, frecuentemente no se sabe el origen de esta tradición y los jalones que marcan la celebración.
La Pascua cristiana festeja la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, que sucedió en la temporada de la Pascua judía. La última cena de Jesús con sus acólitos fue una comida pascual (cena pascual) y según el evangelio de Juan, Jesús murió el día de la pascua.
Sábado Beato y Domingo de Resurrección para los cristianos
El Sábado Santurrón tiene la segunda víspera de la Resurrección, Jesús ahora fué crucificado, fallecido y enterrado. Llegando ahora el domingo (Domingo de Resurrección), los cristianos festejan el regreso de Jesús, se glorifican y se muestran varias ocasiones entre sus acólitos. 2 mil años después, todos y cada uno de los cristianos de todo el mundo recuerdan estos sucesos que modificaron completamente la percepción humana.
Símbolos y prácticas
Los huevos fueron a lo largo de bastante tiempo un símbolo de vida y renacimiento.
La tradición de colorear y teñir los huevos se remonta al cristianismo.
¿Qué es la Semana Santa?
La Semana Santa, o Semana Mayor, pertence a las celebraciones populares cada un año mucho más esenciales de la civilización cristiana, memorando las distintas etapas de la pasión de Jesucristo: desde su entrada en Jerusalén hasta su Vía Crucis, muerte y resurrección. La Semana Santa pertence a los instantes cada un año de mayor intensidad ritual y ritual en la cristiandad.
Religiosamente, la Semana Santa representa la última semana del Mesías en la tierra. Por este motivo, sus contenidos rituales van desde lo triunfal hasta lo trágico y glorioso.
¿Qué es lo que significa la Semana Santa para los evangélicos?
“Disponemos un concepto prácticamente general de las otras iglesias o vivencias espirituales sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, en tanto que solamente se distinguen en la iniciativa de Semana Santa”, asegura el líder evangélico.
Ezequiel Molina Rosario, Presidente del Ministerio Guerra de Fe | Fotografía: Fb Radio VEN y el Ministerio.
Contenidos