Saltar al contenido

¿Por qué siempre tengo flema?

La producción excesiva de mucosidad asimismo puede ser el resultado de ciertos causantes ambientales y de modo de vida como: Por servirnos de un ejemplo: un tiempo de habitación seco. Bajo consumo de agua y otros líquidos. Ingesta elevada de líquidos que puede conducir a la deshidratación, como café, té y alcohol.

“Desde meses atrás siento que me falta el aire en el momento en que debo caminar o correr veloz para tomar el ómnibus y en ocasiones me cuesta reposar pues escucho jadeos en el pecho. Mis compañeros me comentan que ha de ser alergia o asma.”

El asma es una patología respiratoria crónica donde los bronquios se inflaman y se limita el fluído de aire. Es una patología muy habitual en el mundo entero, que perjudica precisamente al 5% de la población adulta y al diez% de los pequeños. El asma y la alergia no son lo mismo, si bien varias personas confunden los 2 términos. Si bien las alergias juegan un papel esencial en la promoción de ciertos géneros de asma en pequeños mayores y mayores, hay personas con asma que no son alérgicas, especialmente pequeños inferiores de 5 años y ancianos.

De qué forma remover con eficacia las flemas

La fisioterapia respiratoria puede enseñarte a toser y movilizar las secreciones para calmar las afecciones y mejorar la oxigenación. Pregúntele a su médico. Él te va a enseñar. Además de esto, puedes continuar una secuencia de consejos y remedios caseros para remover el exceso de mucosidad.

Consejos para despedir la flema

Bronquitis

La bronquitis aguda es una nosología autolimitada que acostumbra resolverse en 3 o 4 semanas. La incidencia es del 4,4% de las situaciones al año. Es más habitual en mujeres que en hombres y en la estación fría. Los síntomas comunes son tos, broncoespasmo, síntomas en general (fiebre, malestar general) y expectoración.

El esputo tiende a ser amarillo o amarillo verdoso. Toser flema verde no señala que la infección sea viral o bacteriana. Sencillamente señala que hay una infección presente sin ofrecer ninguna indicación del género de patógeno.

Infecciones respiratorias

Sinusitis, faringitis, amigdalitis, bronquitis, neumonía… Inconvenientes respiratorios que generan un exceso de mucosidad que tiene como única finalidad evitar la proliferación de bacterias o virus.

La gripe o los virus más habituales asimismo generan mucho más mucosidad para batallar este virus.

Descubre más contenido interesante: