Saltar al contenido

Pueblos San Sebastian

En un inicio fue un lugar de recreo que cobijaba un velódromo, un circo y un teatro de guiñoles. Años después se edificó un casino, que en la actualidad es la sede del Ayuntamiento de San Sebastián. Bordeando la bahía llegamos hasta el parque Alderdi Elder, cuyo nombre en español significa «rincón precioso». En los ventanales de las edificaciones de la Plaza de la Constitución veréis unos números, cada uno de ellos corresponde al palco de la plaza de toros que había allí antiguamente. Dentro suyo destacan sus bonitas vidrieras, el retablo mayor de San Vicente y el retablo de las ánimas. Esta increíble obra barroca (aunque asimismo tiene elementos góticos, neoclásicos y churriguerescos) del siglo XVIII está dedicada a la Virgen del Coro, la patrona de la ciudad.

  • Getaria es sin duda otro de los pueblos mucho más bonitos de la costa guipuzcoana, con un puerto pesquero importante en la región, es donde se comenzó a producir Txakoli en el País Vasco.
  • La Concha se considera una de las playas urbanas mucho más lindas de toda Europa y es conocida como la Perla del Cantábrico.
  • Toca atravesar la frontera hacia Francia para disfrutar nuevamente de una localidad llena de encanto.
  • Son increíbles sus vistas sobre las dos playas de la bahía y de la Isla de Santa Clara, que está justo enfrente.
  • Es una manera buenísima y entretenida de ver el puerto y se llega de esta forma, en una embarcación típica, hasta Pasajes de San Juan, que es la región más atractiva y agradable para recorrer.

Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en diferentes sitios del mundo, y consejos prácticos para inspirarte. Booking.com Además, recomendamos la mejor ruta en coche para ver el País Vasco en 5 días,y la última guía sobre qué ver en Bilbao. Si pensáis que nos dejamos alguno en el tintero (que probablemente, pues en el País Vasco hay muchiiiisimos pueblos hermosos), avisadnos con un comentario mucho más abajo. Lo analizaremos y, si procede, actualizaremos esta lista de los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa. He de admitir que la primera cosa que me impactó al notar Loyola fue su increíble cúpula, que si bien llega a estar en una ciudad más grande sería objetivo turístico número uno. Muy cerca está asimismo la casa donde nació el archiconocido San Ignacio de Loyola, que bien vale la pena una visita.

Peine Del Viento, El Lugar Mucho Más Popular Que Ver En San Sebastián

No te pierdas la Casa Museo del nombrado creador de Los Miserables o su pintoresco y precaución casco antiguo. Los parajes naturales que cubren el territorio vasco seducen en cualquier temporada del año a los apasionados del senderismo.

El centro de la ciudad se encuentra dentro de los mucho más antiguos del País Vasco y por consiguiente tiene todo el encanto de lo vasco. Gran gastronomía, bonitas playas y un fabuloso monumento dedicado a un marino fallecido en Trafalgar son sólo varios de los atractivos para conocer este pueblo. Las ciudades y pueblos del País Vasco Francés son el complemento idóneo para una fuga a San Sebastián o a otros lugares próximos a la frontera entre España y Francia. Y te decimos que es idónea pues en pocos km pasamos de estar rodeados de las prácticas y estética ibéricas a disfrutar de sus variaciones galas.

  • Al suroeste de la provincia vasca, se encuentra una villa señorial que te dejará perplejo.
  • Sus casas con esa arquitectura clásico del País Vasco están construidas de forma escalonada sobre un barranco y le dan un encanto muy particular al pueblo.
  • En Azpeitia puedes conseguir un poco de todo, pero entre lo mucho más atrayente esta la visita a Ekainberri, una replica de la gruta de Ekain donde se ver pinturas rupestres.
  • Exactamente la misma hermosura despilfarra su interior, con praderas que semejan sacadas de un cuento de hadas y pueblos rurales con mucho encanto.

El concejo de Hondarríbia, popular en español con el nombre de Fuenterrabía, pertence a los pueblos mucho más bonitos que ver en Guipúzcoa. Está ubicado en el nordeste de la provincia, en la desembocadura del río Bidasoa, en la conocida como Bahía de Chingudi.

San Sebastián Gipuzkoa

Explota una visita al casco viejo, la playa, la calma, los colores….puede que en Hondarribia además comas los mejores pintxos de tu vida. Al pueblo lo rodea una muralla medieval (de hecho es la única de todo Guipúzcoa) y en el casco viejo veréis muchas casas con decoración vasca; balcones de madera pintados de muchísimos colores. Todo el centro es laberíntico, y perderse por sus calles una obligación. Zarautz tiene un casco viejo maravilloso donde se pueden visitar sitios como el Palacio de Narros, la torre de Lucea o la iglesia de Santa María. Cerca del centro vas a encontrar playas, cafés, terrazas, bares y muchos lugares singularmente pensados para los practicantes de entre los deportes estrella de la zona, los surfistas. Sus casas con esa arquitectura clásico del País Vasco están construidas de forma escalonada sobre un acantilado y le dan un encanto muy especial al pueblo. Ese encanto de los pueblos marineros auténticos donde todavía no llegó el turismo en masas.

Sus ciudades respiran la identidad de su arraigada cultura, transmitiéndola al tiempo mediante su arte, su elegancia y su gastronomía. Para quienes el día fuera de la ciudad se les haya hecho corto, ‘Casa Haitzalde’, en Mutriku se revela como una gran opción de hospedaje. Ubicado en oposición al mar Cantábrico en un océano de paz natural, este Bed & Breakfastde seis habitaciones deja a sus huéspedes desconectar de la rutina a lo largo del tiempo que dure la estancia. Por otro lado, un hosting con la capacidad de seducir a una actriz de la talla de Bruna Cusí es el ‘Parador de Hondarribia’, viejo Castillo de Carlos V, ubicado a la orilla del mar. Es habitual que, al charlar de una provincia, la mente proyecte de manera rápida la imagen de la capital dejando al margen el resto del territorio. Sin embargo, sus aledaños ofrecen una que permite saber el corazón de esta diversa zona.

Pero para hablar de todo cuanto ver en San Sebastián ya disponemos un post destinado a la localidad vasca, en él te ofrecemos un montón de ideas y sugerencias de planes para llevar a cabo en la capital donsotiarra. Su arquitectura es cuanto menos curiosa y original, llamando la atención del visitante desde su llegada.

La Peña del Ballenero y la Peña del Rey, rocas voluminosas utilizadas como puestos de avistamiento, sus zonas de picnic, el rehabilitado Albergue de Ulía y las inusuales vistas de la región, son ciertos de sus atractivos. Los montes de San Sebastián protegen la ciudad, la resguardan y la abrazan.

Antes viví durante seis años en La capital de españa.Por la cercanía con Francia, es un país que conozco bien y he paseo en muchas ocasiones y es a donde me escapo muy de manera frecuente. He visitado la zona norte de Italia conociendo gran parte de La Toscana. Asimismo he paseo el norte de Portugal, la atractiva Oporto y la capital, Lisboa donde he ido en múltiples oportunidades.Mis destino favorito en el Mediterráneo es Menorca, un paraíso para descansar y cargar pilas especial, donde espero regresar de manera frecuente. Getaria es indudablemente otro de los pueblos mucho más bonitos de la costa guipuzcoana, con un puerto pesquero relevante en la región, es donde se empezó a producir Txakoli en el País Vasco. Sus laderas y el micro tiempo hacen que el txakolí de esta zona sea el más destacable valorado y se cosecha allí desde hace varias generaciones.

Descubre más contenido interesante: