La Cuenca Neuquina entiende primordialmente la provincia de Neuquén y una parte de las provincias de La Pampa, Río Negro y Mendoza. Neuquén tiene una participación señalada, representando mucho más del 50 por ciento de la producción total en la serie analizada.
La producción de gas y petróleo no usual convirtió a la Cuenca Neuquina en la cuenca productora de hidrocarburos más esencial de Argentina. Una rápida transformación que ordena a pensar sobre los desafíos que su desarrollo expone para los campos upstream y downstream. Un panel de especialistas de AOG Patagonia que se dedica al presente y futuro de la Cuenca Neuquina discutió estas problemas.
Vaca Fallecida es ya una situación, lo que impulsa a las compañías y al Estado a trabajar para acrecentar la producción. Pero la oferta de hoy muestra un desafío en sí Daniel Prietto, gerente del Complejo Industrial Plaza Huincul de YPF, explicó que no es moco de pavo para las refinerías emplear crudos no comúnes, en especial en un contexto de producción decreciente de crudos comúnes. “Shale nos ha desafiado a cambiar y empezar veloz, sugiriendo proyectos de inversión, cambios y mezclas de crudos, pensando en de qué forma tenemos la posibilidad de emplear los crudos libres en el país para localizar la mejor forma de procesarlos juntos, mejorar los desempeños y sostener los escenarios de producción. ”, explicó Prietto.
Descargue el informe terminado
Fuente: MECON, 2020 La capacitación Vaca Fallecida se detalla como el segundo pozo de gas y el cuarto pozo de petróleo no usual de todo el mundo. Siendo una capacitación no usual, la roca madre no posee la porosidad bastante a fin de que fluyan los hidrocarburos, lo que la transforma en una fuente de extracción complicada y costosa a través de el procedimiento de fracturación hidráulica (Shale en Argentina, 2020). Asimismo popular como fracking, este procedimiento radica en una combinación de perforación vertical y horizontal adjuntado con la inyección de un fluido de agua, arena y aditivos químicos a altísima presión, que fractura la roca y deja que los hidrocarburos fluyan mediante los poros y escapen. a la área. Gracias a su encontronazo ambiental, esta clase de extracción es discutido en el mundo entero e inclusive está contraindicado en ciertos países. En Argentina, el Estado nación y los estados provinciales están impulsando el megaproyecto Vaca Fallecida como la primordial fuente de gas y petróleo no usual del país, provocando esperanzas de un futuro de abundante inversión, desarrollo productivo y avance económico futuro (ME, 2018 ).