Saltar al contenido

¿Qué aseo se puede llevar a Cuba?

Los usuarios tienen la posibilidad de llevar productos de precaución personal líquidos, en aerosol o en gel en su equipaje de mano siempre y cuando estos productos estén en envases o recipientes con una aptitud no mayor a cien ml y sean de cualquier clase (esto es, hasta cien ml) de líquido. , un aerosol y un gel) …

Desde julio pasado es viable entrar a Cuba productos de aseo, fármacos y alimentos libres de impuestos y sin límites de cantidad.

tiempos de resolución

Si el pasajero trae solo alimentos, medicinas y productos de tocador adjuntado con sus efectos personales antes del 30 de junio de 2023, es seleccionable para el canal verde qué deja un tránsito ágil por el punto de entrada a Cuba.

Si el pasajero importa otra cantidad y modelos gravados, el instante de la importación es dependiente de la app del procedimiento de evaluación preciso por el control aduanero y la transacción de pago pertinente.

¿Se tienen la posibilidad de importar alimentos en la cantidad total tolerada como misceláneos?

No existe ninguna regla que lo no permita. Solo debe estimar las proporciones toleradas para cada producto según las reglas aduaneras cubanas.

Para conseguir mucho más información, realizar cuestiones o aclarar inquietudes, comuníquese con:

Artículos de limpieza

Modelos como jabones, limpiadores y artículos para el precaución bucal, entre otros muchos.

El Gobierno de Cuba tomó una medida inusual para mitigar los estragos ocasionados ​​por la insuficiente situación del país. Consecuentemente, se dejó la importación de alimentos, medicinas, productos medicinales y de limpieza sin el pago de los derechos que corresponden.

Comodidades para la importación:

1. Conservas de carne (latas) de bóvidos, porcinos y aves, adecuadamente rotuladas y de firmas conocidas, de países que por su de hoy situación zoosanitaria y convenios entre los servicios veterinarios oficiales hay veterinarios establecidos con licencia para Cuba (España, Portugal, USA, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay).

2. Embutidos. Son aceptados por un tiempo y proceden de países homologados para Cuba (España, Portugal, USA, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay).

Descubre más contenido interesante: