El cáncer de cuello uterino es provocado por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH), la patología de transmisión sexual (ETS) más habitual. Hay mucho más de 200 géneros de papilomas humanos.
Ya que algunos virus, bacterias y parásitos tienen la posibilidad de ocasionar cáncer o acrecentar el peligro de cáncer, en el artículo vamos a hablar de la relación entre ciertos de estos microorganismos causantes de ITS (infecciones de transmisión sexual) que /Largo- evolución en un largo plazo de ciertos géneros de cáncer y de qué forma el incremento de la incidencia de estas infecciones puede transformarse en un aspecto importante en el desarrollo del número de casos de cáncer en todo el tiempo.
Ciertos virus tienen la aptitud de modificar las señales que administran el desarrollo y la proliferación celular, ocasionando cambios en este mecanismo. Algunas infecciones tienen la posibilidad de debilitar el sistema inmunológico, realizando que el cuerpo sea menos con la capacidad de batallar otras infecciones, lo que paralelamente puede ser un aspecto de peligro para desarrollar cáncer. Ciertos virus, bacterias y parásitos son causantes de la inflamación crónica en determinados órganos, lo que a mediano período puede conducir al avance de cáncer.
¿Por qué razón hay que vacunar a los pequeños?
A fin de que sea mucho más eficiente, la vacuna para el VPH debe administrarse antes de una viable exposición al virus.
El VPH se transmite a través del contacto piel con piel, incluyendo el contacto genital-genital, oral-genital u otro contacto piel-genital.