El Banco de España advierte que tener dinero en el hogar es una práctica con perfección legal y verdaderamente no hay límite en la proporción de dinero que se tiene la posibilidad de tener en el hogar. Siempre y cuando, evidentemente, la persona logre demostrar que su origen es legítimo y fué proclamado.
Peligros financieros y conveniencia
De entrada, se tienen que tener en consideración 2 peligros financieros esenciales:
- Inflación: Pérdida del poder de compra de el dinero guardado.
- Devaluación: depreciación de la moneda en frente de otras.
- obsolescencia
¿Cuánto dinero puedo llevar en la calle?
Otra cosa es el dinero que te puedes llevar!
Si llevas menos de cien.000€ en las rutas de España, absolutamente nadie puede solicitarte una explicación. ¡Es ya dinero!
¿Es totalmente legal ahorrar en el hogar?
Todo lo mencionado nos semeja bien, cada uno de ellos es libre de realizar lo que desee, pero… ¿es legal tener dinero en el hogar? ¿Qué ocurriría si Hacienda se enterase de esta práctica? La contestación es sí, es legal tener dinero en el hogar mientras que esos ahorros se consigan legalmente y se notifiquen al Departamento del Tesoro. Si nos quedamos con ese dinero, requerimos comprender de dónde procedió la cantidad y poder probarlo enfrente de alguno.
Más allá de que la contestación a el interrogante ¿puedo ahorrar dinero en el hogar es sí, existen algunas desventajas que pensamos que debería tener en consideración? Es esencial conocerlos para eludir peligros fiscales y también indagaciones por la parte de Hacienda.
¿Se devaluará el dinero ahorrado en el hogar?
Siempre y cuando se ahorra dinero, existe el peligro de que se devalúe. Esto no quiere decir que la oferta monetaria esté reduciendo, sino su valor se está depreciando. Eso es por la inflación.
En este sentido, el dinero no mengua, pero tampoco incrementa. Esto es, no se explota ese dinero mientras que los costes suben.
Las 5 transacciones de dinero que no precisas realizar para eludir una sanción fiscal
“Me deseaban llevar una tele habitual y unos 30 o 50 euros exactamente por el hecho de que no tengo nada En caso contrario, efectivo a casa”, ha dicho. Los pagos contactless o aun Bizum llegaron a nuestras vidas para mover al efectivo, si bien todavía hay un número esencial de personas que se niegan a dejar el procedimiento clásico.
No obstante, lo que tiene la posibilidad de tener desventajoso el ahorro en el hogar es que se pierde rentabilidad y posiblemente nuestro poder de compra asimismo se vea achicado por la inflación. Además de esto, la pandemia ha acelerado la adopción de nuevos métodos de pago y eliminado gradualmente el efectivo. El objeto, vector de bacterias en un instante en que son considerablemente más temidos que jamás, fué descartado por varios de cara a nuevos pagos. De este modo, según el Banco de España, el dinero depositado en los hogares, siempre y cuando proceda de prácticas lícitas, es recibido y no punible. Pero ojo pues Hacienda nos solicitará explicaciones si deseamos devolver una cantidad esencial al banco y nos va a hacer muchas cuestiones.
Contenidos