Si algo caracteriza terminantemente a la gastronomía marroquí es la religión, que distingue entre los alimentos halal tolerados y los considerados haram o prohibidos, refiriéndose a los animales que no se tienen la posibilidad de comer. Estos últimos se dividen en 2 categorías: los alimentos que están prohibidos y los que están prohibidos por la manera en que murió el animal, con lo que cada vez existen más carnicerías halal fuera de Marruecos que dan servicios a los inmigrantes, que están prestos a proteger el Islam, afirma.
Los musulmanes no comen cerdo. Tampoco toman alcohol por el hecho de que el Corán lo prohíbe, si bien las generaciones mucho más jóvenes, singularmente las que viven en las enormes urbes, son un tanto mucho más laxas en el momento de consumir bebidas alcohólicas. Asimismo cabe apuntar que el hecho de tomar alcohol no se aplica a los visitantes extranjeros que, a lo largo de su visita a ciudades como Marrakech, Fez, Rabat, Tetuán o Tánger, tienen la posibilidad de hallar bebidas alcohólicas en ciertos establecimientos y sitios de comidas, si bien su precio es mucho más prominente para una pluralidad de sujetos a impuestos.
Por qué razón el cerdo es un animal impuro
El cerdo se considera un animal impuro en muchas religiones y en especial en el Islam. La razón de o sea que el cerdo no es un animal que se nutre de manera natural, sino se nutre de basura y excrementos. Como resultado, el cerdo está repleto de bacterias y patologías y, por consiguiente, se considera impuro.
La religión que no come cerdo es el Islam. Los musulmanes piensan que el cerdo es un animal inmundo y su carne no debe comerse. El Islam asimismo prohíbe el consumo de alcohol y la carne de ciervo, cordero, camello, conejo y pavo. Los musulmanes tienen que proseguir una dieta halal regulada por la ley islámica.
¿Qué afirma el Corán sobre el cerdo?
El Corán tiene una opinión clara sobre el cerdo: «Contraindicado para tu cerdo, contraindicado para tu sangre, contraindicado para tu cerdo, contraindicado para ti comerlo o tenerlo». el cerdo es un animal inmundo que no hay que comer.
Los marroquíes no comen cerdo por sus opiniones religiosas. El cerdo se considera impuro y, en consecuencia, no se come. No obstante, ciertos marroquíes que viven en áreas despobladas tienen la posibilidad de decantarse por comer carne de cerdo gracias a la carencia de otros alimentos. El cerdo no es la única carne que no se come en Marruecos. La carne de determinados animales como perros, gatos y camellos asimismo se considera impura y, por consiguiente, no se come.
El cuscús, otro tradicional en Marruecos
El cuscús es otro plato muy propio de Marruecos. Los granos de sémola de trigo se tienen la posibilidad de conjuntar con inmensidad de elementos. Exactamente la misma con los tajines, en la carta de cada lugar de comidas vas a encontrar diversos tipos de cuscús. El mucho más habitual es el cuscús de siete verduras que, paradójicamente, frecuenta llevar asimismo algo de carne. Pero es simple localizar ediciones vegetarianas en cualquier sitio. Comúnmente se sirve en una fuente en el centro de la mesa y se come con las manos, si bien estas prácticas cada vez se marchan perdiendo.
Con el calor de Marruecos todo el año, la sopa no es la cosa mucho más apetecible de todo el mundo. Aún de esta manera, Harira pertence a los platos de creador que tienes que evaluar. Es una sopa llevada a cabo a partir de tomates, lentejas, garbanzos y otras verduras, que se frecuenta ser útil como entrada. Gracias a su prominente valor sobre nutrición, de manera frecuente se consume para romper el ayuno de Ramadán.
¿Cuánto cuesta el almuerzo en Marruecos?
»
El valor del almuerzo en Marruecos puede cambiar en dependencia de dónde lo adquiera. No obstante, un almuerzo terminado en Marruecos normalmente puede oscilar entre $2 y $diez. Los sitios de comidas mucho más costosos tienen la posibilidad de cobrar hasta $ 20 por un almuerzo, pero por norma general se incluye una bebida.
Contenidos