Varios de nosotros conocéis las Islas Canarias por sus radiantes playas, vida de nochea, excursiones, sendas de senderismo y un tiempo en general permanente tanto en verano como en invierno. Dado eso, ¿piensas que la cerveza tiene alguna conexión con todo lo mencionado? Ya que no cabe duda de que si lo observamos desde la perspectiva del exitación, sí, como es natural.
Kuf Kuf
Kuf Kuf es la primera cerveza canaria de la isla de El Hierro. En Canarias hay una planta llamada barrillera o cofe cofe que se empleaba para llevar a cabo un género de harina o gofio (harina de maíz). Esta cerveza de Canarias toma su nombre de los indígenas prehispánicos que llamaban a la planta Kuf Kuf.
Las expresiones claro, obscuro y rubio definen sus tres sabores icónicos: La Pale Ale, Sabores Torrados y Doña Pasión. Conque en el caso de que seas un apasionado de este género de sabores auténticos no te arrepentirás en el momento en que los pruebes puesto que tienen la estabilidad de lúpulo especial y dan una mezcla balanceada.
Tacoa
Tacoa, nuestra segunda opción, es una marca de cerveza artesanal del concejo tinerfeño de El Sauzal que emplea únicamente elementos cien% naturales. Además de esto, se respeta el desarrollo clásico y artesanal para conseguir un producto con enorme cuerpo, aroma y gusto único. Proponen distintas variaciones.
- Bock: cerveza con 6,5% de alcohol, de color negro con reflejos colorado refulgente, espuma y cuerpo cremoso y canela. De baja gasificación, se identifica por su riqueza de intensos aromas a maltas caramelizadas y torradas fusionadas con los dulces sabores de las lías.
- El Teide: única cerveza con 4,5º de alcohol de venta únicamente en el Parador del Parque Nacional del Teide. Su aroma procede de la mezcla de lúpulo, malta y una nota floral.
- India Pale Ale: Entre las mejores cervezas canarias, no puede faltar esta cerveza muy lupulada con 6,9º de alcohol que desprende aromas florales y cítricos. Su amargor medio, bien balanceado por el dulzor de la malta, su color anaranjado y turbidez rompen con la tradición.
- Mary Jane Critical: enorme cerveza refrescante y levemente amarga con 4,5% de alcohol que tiene un aroma afrutado que recuerda a las mandarinas.
- Mary Jane Gorilla Glue: Extraña cerveza con 4,5% de alcohol y aromas a mariguana, cítricos y jengibre.
- Perenquén Mocca Stout: cerveza negra seca con 7º de alcohol aromatizada con maltas torradas y caramelizadas con notas de chocolate, café y regaliz.
- Perenquén Tutti Frutti: Refrescante cerveza rubia con 4% de alcohol y sabores exóticos.
- Porter: Cerveza opaca de color negro profundo con aromas a café y caramelo. El amargor del lúpulo y la malta contrasta con el dulzor de la miel de palma.
- Surf Beer: Cerveza pálida con 4,5% de alcohol y color naranja dorado con aromas cítricos y mucha espuma.
- Tajinaste: cerveza con 6,2º de alcohol con notas florales de miel y ámbar.
Layla (La Gomera)
La Gomera. Esta cerveza artesana de Vallehermoso es la primera (y en la actualidad única) microcervecería de la isla de La Gomera.
Hoy en día Layla tiene tres variedades, su Golden Ale, una American Pale Ale y la Tostadita Particular Lustrales, desarrolladas con Guarapo de Palma.
Tacoa
Cerveza canaria natural de el ayuntamiento norteño de El Sauzal en Tenerife y desarrollada con elementos cien% naturales.
Tiene un gusto único, aroma característico y cuerpo consistente.
Contenidos