Saltar al contenido

¿Qué comen en Italia el 31 de diciembre?

La caridad cristiana del obispo San Basilio Magno le impulsó a repartir dinero a los pobres de su diócesis, pero en vez de ofrecer limosna públicamente, lo logró con apariencia de monedas de oro ocultas en una suerte de pan redondo de azúcar y entre ellas se repartieron las familias mucho más necesitadas.

Si esta agradable sorpresa de Agios Vasilis (San Basilio) en un dulce obsequio te recuerda al Roscón de Reyes, ten en cuenta que los helenos se nos adelantan y no aguardan el 6 de enero, sino más bien la comida clásico Vasilopita a medianoche en la víspera de Año Nuevo en Grecia.

26 de diciembre: Il Giorno de Beato Stefano

Generalmente popular en España como «el día siguiente de Navidad», en Italia se frecuenta elaborar una comida el 26 de diciembre con las sobras del día previo. Los guisos o Fritata son los mucho más generalmente preparados.

La tradición de tomar las 12 uvas de la fortuna no se ejerce en Italia. En este país, el zampone y el lenticchie (carne de cerdo con lentejas) se comen al principio del nuevo año.

Comer lentejas y uvas

Comer lentejas a medianoche trae buena suerte. Esta práctica tiene distintas orígenes. Según ciertos, estas legumbres simbolizan la longevidad por el hecho de que son longevas. Para otros, las lentejas son un símbolo de prosperidad por el hecho de que se semejan a monedas de oro viejas. Otra cosa que llevar a cabo en el momento en que llega la medianoche es comer 12 uvas o 12 pasas (una para cada mes del nuevo año) para traerte buena suerte. Si andas con tu pareja, comparte una granada en la noche de San Silvestro, en tanto que esta fruta representa la lealtad y la fertilidad.

En la víspera de Año Nuevo, use algo colorado (en general lencería) puesto que evitará la negatividad y le brindará felicidad y amor. Los orígenes de esta tradición no están claros, pero ciertos piensan que se remonta a los viejos romanos, que vestían ropa roja para protegerse de la guerra y la sangre. Pero a fin de que esta superstición ande, tu lencería roja ha de ser novedosa y un obsequio de otra persona. Si compras tu lencería o empleas lencería vieja, ¡haces trampa!

Navidad

El plato fuerte de la cena navideña son los fideos al horno. Pasta con salsa de tomate, carne, trozos de mozzarella, parmigiano y al horno. Otro de los platos mucho más consumidos el día 25 es el arrosto, la carne asada y la carne asada.

Esta noche se festeja el «cenone di San Silvestro». Lo reconocen con ese nombre pues el 31 de diciembre se festeja San Silvestro. De ahí que, la noche tiene por nombre «la notte di San Silvestro» o «La vigilia di Capodanno». Sea Capodanno el 1 de enero.