Concierto de Quevedo en Granada 30 de septiembre de 2023 a las 22:30 horas en El Cortijo del Conde. Afirma tus billetes aquí.
El artista español de reggaeton, trap y pop rap llega con su primer disco, que va a ver la luz en 2023, Donde deseo estar. El título se refiere al rincón en el que desea estar tanto en un sentido geográfico como en un sentido sonoro musical.
Museo Etnológico Gitano
El Museo Etnológico Gitano, estrenado en el mes de noviembre de 2006, nace de la necesidad de comprender y resguardar toda la civilización creada por la mujer gitana durante varios siglos. Situado en unas grutas del popular vecindario del Sacromonte, tiene distintas salas con elementos relacionados con la crónica de los gitanos.
La exposición persistente del museo está encargada de las mujeres gitanas. Por este motivo, se muestran temas como el esoterismo de los Calés, el arte, la literatura, la creación musical, la medicina clásica y las figuras femeninas mucho más reconocidas de esta localidad. Además de esto, asimismo proporciona al visitante contacto con trajes habituales, proyectos del escultor gitano Luis Heredia y la réplica de una carreta gitana con distintos utensilios y elementos personales.
Museo de la Alhambra
Alhambra-patronato.es
En el Museo de la Alhambra puedes observar la mejor compilación de arte nazarí. Las piezas expuestas proceden de lo encontrado a lo largo de las excavaciones y restauraciones de nuestra Alhambra. Esto lo transforma en una parada indispensable para todos los que visitan la Alhambra. Las piezas te asistirán a saber mejor el grupo monumental nazarí. En verdad, no va a poder ver productos afines en ninguna lugar de este mundo.
Conocer un monumento o museo gratis o con descuento
Como terminamos de comentar, el Palacio de Carlos V se encuentra dentro de los monumentos con entrada gratis en Granada, pero ¿qué otros monumentos o museos hay? ¿asimismo? ¿Son gratis o muy económicos?
Ahora te exponemos ciertos sitios turísticos de Granada sin costo o con días libres:
📍 Calle Elvira y Arco de Elvira
Pertence a las calles mucho más reconocidas de Granada por sus distintas teterías. Discurre paralelo a la Enorme Vía, empezando en la Plaza del Triunfo -donde está el Arco de Elvira- y finalizando en la Plaza Novedosa.
Y comentando de sitios particulares, no tenemos la posibilidad de pasar por prominente el popular Recorrido de los Tristes que nos transporta al distrito previo. Desde aquí se puede gozar de una Alhambra con vistas a la Alhambra de Granada.
Contenidos