Entre los temas mucho más controvertidos en cualquier contrato de alquiler, en especial en el alquiler de una casa, es quién es quien se encarga de los costos de conservación y cuidado de la propiedad alquilada.
En los alquileres con objetivos no residenciales, particularmente de suelo, naves industriales y áreas de trabajo, las partes tienen la posibilidad de pactar lo que deseen sobre esto. Repito: cuanto quieras. No hay restricción en la Ley de Arrendamiento de la Localidad.
¿Qué pequeñas reparaciones urgentes debe llevar a cabo el arrendatario?
La jurisprudencia ha preciso que hablamos de reparaciones urgentes inferiores, que por consiguiente corren al cargo del arrendatario, adjuntado con muchas otras:
- Reparación de cisterna de WC.
- Reparación de sifón de fregadero, grifería, termo y antena parabólica.
- La rotura de un tubo por su empleo períodico y continuado.
- La reparación de los cristales de la testera primordial, los cristales de la doble hoja de ingreso al salón comedor y los cristales rotos de las ventanas.
- Reparación y conservación de herrajes de puertas, substitución de persianas y contraventanas, reparación de puertas de armarios de cocina y pintura de puertas, ventanas y paredes interiores de la vivienda.
- Substitución de puertas, calentador de gas, colchón y somier (Juzgado Provincial de Santa Cruz de Tenerife, 29 de marzo de 2004).
- Reparaciones urgentes de calefacción, fontanería y cisterna de aseo (Audiencia Provincial de Burgos, 3 de marzo de 2006).
Rentar la vivienda frecuente
Este es el supuesto más frecuente que logramos hallar. En un caso así, alquilas una vivienda de manera permanente y no solo vives unos meses. La cláusula de reparación contenida en tal contrato de alquiler es ilegal y se tiene por no cumplida.
En otras expresiones, si bien el contrato estipule que el inquilino paga el valor de las reparaciones urgentes de la vivienda, sin importar un mínimo de dónde procedan, el inquilino no debe abonar nada de su bolsillo si el daño es atribuible a es de empleo habitual o por el fácil paso del tiempo.
Derecho a demandar al arrendador si entra sin permiso en la vivienda
¡No lo olvides! En el momento en que empieza el arrendamiento, su arrendador por el momento no puede entrar al apartamento alquilado sin permiso. Si este es la situacion, está en su derecho a denunciar la violación de su intimidad.
Para finalizar, es útil que sepas que tienes derecho a recobrar la fianza pagada al comienzo del alquiler. Siempre y cuando deje la vivienda en orden y no haya pagos atentos.
Ejemplo 2: Reparación de la lavadora
En caso de que la lavadora sea el aparato dañado, el antecedente de las sentencias de la AP Zaragoza, Sec. 4, puede ser considerado. , 380/2009, de 20 de julio: “El cambio de lavadora es un gasto que corre al cargo del arrendador”; Sentencia de la AP Tarragona, Secc. 1, 435/2008, de 11 de noviembre: “según el producto 1561 CC, el arrendatario no va a ser responsable de los daños que se hubiesen producido por el mero paso del tiempo. La lavadora ahora se entregó como un electrodoméstico inferior en el exterior, lo que quiere decir que no era precisamente novedosa. En el momento en que a esto le sumamos la insignificancia del apagón informado y su intensidad, esto recomienda que el percance hay que a la obsolescencia de la unidad y no a un mal empleo por la parte del arrendatario.”
El Servicio de Atención al Cliente de Gilmar no solo puede apoyarlo en la realización de trabajos en la propiedad que termina de obtener, pero asimismo asesorarlo en la comunicación de este trabajo con su inquilino.
Contenidos