Saltar al contenido

¿Qué debo llevar si voy a Polonia?

Si eres español o ciudadano de la Unión Europea, lo único que precisas para ingresar en Polonia es tu DNI o pasaporte. Si es ciudadano de otro país, es esencial que se indique con el Ministerio de Relaciones Exteriores o la Embajada para conseguir información actualizada sobre los requisitos de ingreso.

Aparte de los documentos precedentes, es esencial llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea en el momento en que viajes a Polonia, puesto que te dejará conseguir asistencia médica si la precisas. Si deseas asistencia médica en los más destacados centros de salud y además de esto hallar la repatriación en el caso de necesidad, asimismo tienes que meditar en hacerte con el más destacable seguro de viaje por Europa.

No olvides llevar contigo tu Tarjeta Sanitaria Europea.

Este es un consejo para cualquier persona que viaje por la Unión Europea. Siempre y en todo momento es bueno tener este archivo con usted por si las moscas para eludir tener que abonar el valor de ciertas urgencias. Sé que es mucho más económico en Polonia, pero ¿por qué razón debes abonar? Si no tienes la Tarjeta Sanitaria Europea, vale la pena contratar un seguro de viaje.

La moneda de Polonia es zloty – PLN (no, todavía no contamos euro).

Lencería

Tienes 2 opciones: la versión técnica, efectuada con materiales desarrollados por distintos fabricantes, y la versión de lana merino. Con una camisa de manga extendida y calzas bajo la ropa, tu confort cambiará relevantemente. Tenga presente que estas prendas idealmente tienen que quedar bien ajustadas. Una de mis fabricantes preferidas de lencería es Helly Hansen. En Uniqlo compro la versión de bajo valor de las camisetas que empleo de manera regular en invierno. Hay un modelo con un escote extenso, con lo que no se deja ver bajo prácticamente ninguna remera.

En la montaña, la prenda que llevas sobre la remera técnica lleva por nombre segunda cubierta. Bueno, logra una segunda cubierta de Polartec. El forro polar de siempre, pero invertimos en diseño, más que nada en materiales, no en ‘uy, qué bonito es’. Te amo». Por fortuna, no va a tener inconvenientes para conseguir algo que cumpla con los dos objetivos.

¿Cuántos días debo estar en Polonia?

La enorme pregunta que te haces en el momento de ordenar un viaje a Polonia por tu cuenta. Como siempre y en todo momento, es dependiente de cuántos días poseas libres y de cuanto quieras ver. No obstante, pensamos que 7 días es el tiempo mínimo. En una semana (bastante superior si tienes diez días) puedes conocer ciudades como Cracovia, Wroclaw, Poznan y Varsovia, tal como realizar excursiones a Auschwitz y las minas de Wieliczka.

En el momento en que llega el instante de planear tú mismo tu viaje a Polonia, aparece la cuestión del itinerario. ¿Cuántos días hay que estar en todos y cada punto turístico? Ahora se expone el itinerario de 7 días que hicimos:

Tiempo de viaje sugerido para Polonia

Polonia es un país fantástico para conocer en cualquier temporada del año. Como apasionado del frío, se aconseja invierno para eludir y conocer el país en primavera u otoño en el momento en que el tiempo no es tan adverso. Los veranos son suaves y asimismo puede ser un instante especial.

Parque Nacional Tatra en Polonia

Descubre más contenido interesante: