Entre su patrimonio histórico-artístico se puede destacar la Alcazaba musulmana (siglos X-XV), la Catedral Fortificada de la Encarnación (siglo XVI), el Muelle de Mineral o Cable Inglés (finales del siglo XIX) y el Museo de Almería , reabierto en 2006.
Cabo de Gata
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, un espacio natural protegido para la conservación de distintas ecosistemas y con panoramas de origen volcánico, pertence a los atractivos turísticos mucho más sensacionales en Almería y en toda España. En el transcurso de un itinerario de uno o un par de días por este parque gozarás de playas salvajes de aguas turquesas y ricos fondos marinos, impresionantes barrancos, aves como los flamencos y pueblos de testera blanca como Níjar, Agua Amarga, San José o La Isla del Moro, donde puedes cenar en el lugar de comidas La Ola para gozar de un rico arroz caldoso de mariscos. Además de ciertas mejores playas de Cabo de Gata, como Mónsul, Los Escullos y Los Fallecidos, nuestros sitios preferidos en el parque tienen dentro el Mirador de la Amatista y, más que nada, el Mirador del Arrecife de las Sirenas, que está al lado del Faro de Cabo de Gata, que está Asimismo es idóneo para ofrecer una vuelta y ver una puesta de sol increíble. Otra experiencia increíble que da este parque es reservar este tour nocturno de observación de estrellas que parte desde el estacionamiento de la Playa de los Genoveses y donde vas a poder ver los cuerpos celestes mucho más esenciales sin polución luminosa.
Para llegar al Cabo de Gata, si no dispones de turismo o escoges ir con guía, te aconsejamos reservar esta excursión o paseo por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4×4, entre las mucho más populares entre los pasajeros, permitiéndote conocer entre los panoramas mucho más excelentes de todo el parque. Solicitud esta lista de atracciones indispensables en Cabo de Gata para conseguir mucho más información.
La Alcazaba de Almería – Una visita obligada en Almería
La Alcazaba de Almería es una fortaleza protectora árabe con una enorme muralla. La construcción fue iniciada en el año 955 dC por el rey Abderramán III y terminada por el rey Al-Jairán.
Tras la reconquista cristiana, los Reyes Católicos ordenaron crear un castillo en la vieja ciudadela amurallada.
Aguas transparentes:
Isla del Moro
En Almería, el agua del mar es impresionantemente cristalina y sus playas están en un bello cerco. La costa tiene geniales sitios para la práctica del buceo, por poner un ejemplo: La Isla del Moro, Las Negras, San José…
La Ciudadela, la primera atracción de Almería
La Ciudadela de Almería
Empezamos nuestro paseo por la versión mucho más monumental de la región desde entre los monumentos mucho más esenciales de Almería: la ciudadela. Solicitado por Abderraman III. Construida en el año 995 y más tarde ampliada por los reyes cristianos tras la Reconquista, esta fabulosa composición se eleva a lo lejos, pétrea y grandiosa sobre el horizonte almeriense. Es la composición mucho más grande que dejaron los musulmanes en Almería y con los años se convirtió en el símbolo indiscutible de la región. Como era de aguardar, es la segunda composición mucho más grande de este género en toda España, tras su hermana de Badajoz. Se guarda en condiciones completamente pasmosas y es un exitación caminar por él, conque no te lo pierdas.
Visitas guiadas al Real Alcázar
Un monumento como el Real Alcázar de Sevilla se encuentra dentro de los monumentos dignos de ver con un guía que te puede contar algo sobre la historia del rincón. Asimismo te va a contar datos atrayentes sobre su crónica y arquitectura. Varios datos que no sabrías si lo visitaras solo.
La visita dirigida incluye ingreso sin colas al Real Alcázar de Sevilla y cuesta 32€.
Contenidos