Saltar al contenido

¿Qué diferencia hay entre el número de cuenta y el IBAN?

Si ingresas a la banca electrónica de tu banco, puedes preguntar tu código IBAN en los datos de tu cuenta corriente.

En el caso de duda, sin embargo, puede contactar con su banco antes de efectuar una transferencia y corroborar la información que precisa.

Diferencia entre IBAN y número de cuenta corriente

El número de cuenta corriente es un identificador único para una cuenta individual con un banco concreto. El IBAN (Número En todo el mundo de Cuenta Bancaria) es un código en todo el mundo que identifica una cuenta corriente en cualquier lugar de este mundo. El número de cuenta corriente es un subconjunto del IBAN y cambia según el país.

El número de cuenta corriente se puede conseguir en la parte de abajo de los talones y extractos bancarios. Tiende a estar al lado del código de clasificación, que señala qué banco administra la cuenta. En ciertos casos, el número de cuenta corriente puede estar impreso en una tarjeta de débito o archivo de apertura de cuenta.

IBAN

En España, el código IBAN reemplazó al final al código de cuenta de cliente (CCC) en 2014.

El acrónimo IBAN significa Número En todo el mundo de Cuenta Bancaria. . Este código de clasificación identifica cada cuenta de giro, en especial en el área de pago en euros.

¿Cuántos números tiene un número de tiene IBAN?

Un número de tiene IBAN se compone de 27 a 34 dígitos. El primer dígito es un código de país, seguido de un código de clasificación, un código de sucursal, el número de cuenta y un código de control.

En el momento en que abres una cuenta corriente, el banco te asigna un número de cuenta. Este número de cuenta es único y lo empleará para todas y cada una de las transferencias con su banco. Para hacer pagos, transacciones, etcétera., es esencial que conozca su número de cuenta corriente. Si no recuerdas tu número de cuenta, puedes pedirlo a tu banco o consultarlo en tu extracto bancario.

¿Cuál es la diferencia entre el IBAN y el número SWIFT?

Finalmente, nos agradaría ingresar en las diferencias mucho más esenciales entre el número IBAN y el número SWIFT. La primordial diferencia es la herramienta del código y su identificación en tanto que, como se mentó previamente, el IBAN se emplea para detectar una cuenta corriente y SWIFT, en cambio, identifica un banco concreto en las transferencias. Pese a esta esencial diferencia, hay que indicar que los dos códigos son precisos para garantizar el buen desempeño del mercado financiero, tal es así que los individuos logren efectuar transferencias u otro género de acciones sin complicación alguna.

Descubre más contenido interesante: