Estas son ciertas diferencias entre la versión 4.0 y 3.3, entre ellas: Obligación tiene dentro el nombre y hogar fiscal del emisor y del receptor. Los nombres del receptor y del emisor tienen que crear una cuenta en mayúsculas y sin el régimen de compañía así como se muestran en el Prueba de Situación…
Conozca las diferencias CFDI 3.3 y 4.0
Vivimos una temporada de transición
Frases funcionales, elemento de control
Karina Pérez, Lead Partner de Legal Services Business and Governance Insight Center de PwC México, enseña a Reforma que el SAT incluyó tasas impositivas funcionales en el Plan Profesor de Control del año vigente como un factor de la programación de controles para incitar el cumplimiento voluntario por la parte de los impositores.
Transición a CFDI 4.0
Recuerde que además de esto de los recientes campos y nodos agregados a CFDI 4.0, se precisa validar alguna información.
Por poner un ejemplo, tanto el nombre como la razón popular y el hogar tienen que encajar con los asignados al RFC al que se emite la factura, según los registros del SAT.
¿Qué otros cambios hay en la reforma fiscal?
Aparte de todo lo previo, la gente físicas y morales que tributan bajo la novedosa modalidad de CFDI 4.0 van a deber tener en consideración las próximas consideraciones:
- Va a haber nuevos catálogos y reglas de validación.
- Se añade un atributo para las situaciones del campo primario.
- Sustituye el complemento de cuenta de otros con un reciente elemento de nivel de término.
- Se incluirá información de los comprobantes globales emitidos por los impositores bajo el nuevo servicio hecho más simple de depósito en garantía que va a entrar en vigencia desde 2022.
Contenidos