Saltar al contenido

¿Qué dificultades encontraríamos para ir al centro de la Tierra?

Un viaje al centro de la tierra hasta la actualidad fué irrealizable. No hay material que logre aguantar las temperaturas y presiones de decenas y decenas de km bajo nuestros pies, y bastante menos en el momento en que superamos los cientos y cientos de km.

(Global).- Este página web amigable, desarrollado por la BBC, nos enseña de forma impresionante todo cuanto vamos a encontrar en el momento en que cualquier día desciendamos al centro de la tierra, desde reconocidas ruinas y exóticos sitios de fantasía. a animales como el calamar enorme al sitio donde se forman los diamantes. Es una forma extraordinaria de recrear todo este viaje, que semeja irrealizable para los humanos en tanto que la temperatura en el centro de nuestro mundo sobrepasa los 6.000 grados centígrados. Estos son varios de los sitios y seres mucho más esenciales que vamos a encontrar mientras que descendemos al estilo Julio Verne hasta una hondura de 6370 km:

Supercúmulos Galácticos: El Supercúmulo de Virgo

Nuestro Conjunto Local está por su parte contenido en un conjunto mucho más grande llamado el Supercúmulo de Virgo, una macroestructura plana con apariencia de disco de unos 200 millones de años luz de diámetro y que tiene dentro cerca de cien conjuntos o cúmulos de galaxias afines a la nuestra, que poseen mucho más de mil galaxias En nuestra escala, esta es prácticamente la distancia entre el Sol y Saturno. Se ha calculado que este supercúmulo tiene una masa estimada de 1015 ocasiones la del Sol, pero su iluminación es bastante baja para ese número, lo que transporta a sospechar que una gran parte de su masa es materia obscura.

Esta colosal composición está dominada por el Cúmulo de Virgo y nuestro Conjunto Local orbita a unos 60 millones de años luz de distancia. Este cúmulo está por su parte gobernado por la galaxia elíptica enorme M87, que tiene unas cinco ocasiones el tamaño de nuestra galaxia y se identifica por su colosal halo que la circunda y un chorro de materia expulsado prácticamente desde su centro, lo que señala la existencia de una gran galaxia negra. orificio dentro. Semeja que todos y cada uno de los elementos del supercúmulo de Virgo están premeditados a caer en esta vasta galaxia.

¿Llevo los animales dejados a un cobijo o espero a que los recojan?

Como puedes observar, es realmente posible que halles adversidades en el sendero, pero es esencial no tirar la toalla y no rendirse inmediatamente. En Tiendanimal te animamos a que no te rindas hasta haberlo probado y descartes la iniciativa de que alguien mucho más se lleve a cabo cargo del tema. En el momento en que lo hayas hecho, y sepas que el animal tiene un hogar y una familia para cuidarlo, vas a ver lo bien que valió la pena el ahínco. Tratemos de ser causantes, todos tenemos la posibilidad de llevar a cabo algo. ¡Hagamos de este planeta un espacio mejor donde no haya un solo animal descuidado!

¿En algún momento has ayudado a un animal descuidado? ¿Fue un animal callejero o se perdió? Cuéntanos de qué manera fue y de qué manera actuaste, qué organizaciones o centros te asistieron a ofrecerle un hogar, si el desarrollo fue largo o te hallaste con varios inconvenientes. Seguramente tu experiencia es de mucha ayuda y anima a otros leyentes a sumarse a esta importante misión.

Creador: Alfredo Martínez Sánchez

Alfredo Martínez Sánchez es doctor en filosofía y instructor del IES Fernando de los Ríos (Málaga). Es estudioso de la Facultad de Málaga (conjunto HUM 448).

  • LinkedIn

Descubre más contenido interesante: