¡Tierra a la visión! Se divisaron bandadas de pájaros a inicios de octubre, y en la noche del 11 al 12 de octubre, se escuchó la tan aguardada llamada «¡Tierra!» se le dio. Fue la isla de Guanahaní que Colón bautizó como San Salvador y también identificó con la presente Watling, entre las Bahamas.
El 27 de enero de 2023 marca el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los USA de América y Argentina. En 1823, el presidente James Monroe nombró a Caesar Rodney de Delaware Ministro Plenipotenciario de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La amistad de extendida data entre nuestros 2 países se sosten en los importantes vínculos culturales y familiares que unen a nuestros pueblos. La relación se enriquece aún mucho más con las muchas contribuciones únicas de Argentina a los USA. Los dos países son democracias que trabajan de manera continua para hacer mas fuerte nuestras instituciones y la inclusión política.
Elena Prieto
Maestra de español en línea para extranjeros y youtubers. Principal creador de Tu escuela de español y constructor de sus materiales.
Aprende mucho más sobre mí
Colón logró un solo viaje y volvió rico a casa
Incorrecto. Colón de todos modos logró 4 viajes al Caribe y, si bien regresó con oro, murió en la pobreza.
Acertado. Más allá de que varios vacilaban de él y de la prueba en contra suya, Cristóbal Colón verdaderamente pensaba que había logrado su propósito de llegar a China y El país nipón.
Cristóbal Colón desembarcó en nuestra isla el 5 de diciembre
La isla que en este momento distribuyen Haití y República Dominicana fue atravesada por Cristóbal Colón el 5 de diciembre de 1492 a lo largo de su primer viaje al conjunto de naciones americano descubierto , donde llegó de manera accidental puesto que el almirante creyó que había llegado a la India.
A su llegada a esta isla, Colón la bautizó «La Hispaniola», asombrado por su hermosura natural, que afirmaba se parecía a ciertas zonas de España.
«Creen Vuestras Altezas que son tan buenas y fértiles estas tierras, y en especial las de esta isla de La De españa, que no existe quien lo sepa, y absolutamente nadie lo puede opinar si no viese. Y creed que esta isla y todas las otras son vuestras tanto como Castilla, que aquí nada falta sino más bien un taburete, y mandadles que hagan lo que les plazca, pues con esta gente que traigo, no son bastantes, a todos y cada uno de los invadiría. estas islas sin ofender, por el hecho de que de estos marineros solo he visto tres desembarcar, y había varios de estos indios, y alguno podía llevarlo a cabo sin estimar hacerles daño. No tienen armas, y están todos desnudos y sin ningún sentido de las armas, y tan cobardes que mil no guardan tres; Y de este modo son buenos para labrarlas y hacerlas correr, cultivar semillas y realizar lo que sea preciso, y edificar ciudades y enseñarles a caminar con ropa y nuestras prácticas”.
Cristóbal Colón
Referencias:
Contenidos
- Elena Prieto
- Colón logró un solo viaje y volvió rico a casa
- Cristóbal Colón desembarcó en nuestra isla el 5 de diciembre
- «Creen Vuestras Altezas que son tan buenas y fértiles estas tierras, y en especial las de esta isla de La De españa, que no existe quien lo sepa, y absolutamente nadie lo puede opinar si no viese. Y creed que esta isla y todas las otras son vuestras tanto como Castilla, que aquí nada falta sino más bien un taburete, y mandadles que hagan lo que les plazca, pues con esta gente que traigo, no son bastantes, a todos y cada uno de los invadiría. estas islas sin ofender, por el hecho de que de estos marineros solo he visto tres desembarcar, y había varios de estos indios, y alguno podía llevarlo a cabo sin estimar hacerles daño. No tienen armas, y están todos desnudos y sin ningún sentido de las armas, y tan cobardes que mil no guardan tres; Y de este modo son buenos para labrarlas y hacerlas correr, cultivar semillas y realizar lo que sea preciso, y edificar ciudades y enseñarles a caminar con ropa y nuestras prácticas”.