Saltar al contenido

¿Qué distancia hay de Barcelona a Besalú?

La vieja judería de la región es otro rincón de visita obligada en Besalú. En el Call, como se llamaba a estas juderías, hubo múltiples sinagogas, si bien actualmente quedan pocos restos de estos inmuebles. La joya primordial es un “miqwe” (mikvé) del siglo XII, la única composición medieval sobreviviente en toda España, un viejo baño empleado por los hebreos para adecentar sus cuerpos. Hablamos de un simple edificio de planta cuadrado que ocupó un espacio esencial en la vida de los lugareños.

Aparte de conocer la mikve (esto solo es viable con una visita dirigida), tienes que caminar por las calles de la enrevesada judería y después detenerte en la Plaza de la Llibertat, cercada de viejas casonas. En esta plaza tuvieron sitio las demandas entre la población cristiana y judía y si prestas algo de atención lograras contemplar inscripciones auténticos en estas viviendas. En la Judería, si les fijáis, asimismo podéis ver unas mezuzá, que son los orificios de las puertas de las viviendas. Si andas entusiasmado en comprender mucho más sobre la crónica de la Judería, no te pierdas este tour por la Judería de Besalú.

Besalú desde Barcelona en transporte público

Si has decidido proceder a Besalú desde Barcelona en transporte público y pasar allí el día, ahora está. Solo hay una forma, pero es buenísima.

Cada día, la compañía de buses Teisa conecta Barcelona y Besalú desde su estación de ferrocarril en la calle Pau Clarís 117 (cruce Consell de Cent). No tiene que ver con un servicio turístico, sino más bien de una línea regular que une Barcelona con la comarca de la Garrotxa, a la que forma parte Besalú.

De Girona a Besalú en autobús

El transporte público es la opción mejor para llegar a Besalú si no dispones de vehículo privado. El autobús es el primordial medio de transporte y hay horarios muy usuales.

Sinagoga y Miqvé, visita obligada en Besalú

Una vez cruzado el puente, hallarás a tu izquierda otro atrayente de Besalú, los restos de la vieja sinagoga. Entre ellos está el Miqvé, unos viejos baños judíos del siglo XII descubiertos en la época del siglo XX.

En estos baños los judíos efectuaban sus rituales de purificación y son los únicos baños judíos medievales que se preservan en España.

Autobús Alsa

La compañía Alsa tiene un único autobús cada día que conecta Barcelona y Girona, saliendo desde la Estación del Norte a las 07:40 de la mañana.

Si deseas regresar a Barcelona desde Girona exactamente el mismo día, deberás seleccionar otro medio de transporte u otra compañía de buses por el hecho de que el autobús Alsa que regresa a Barcelona a las 09:45 de la mañana es una alternativa eso esta descartado.