- bebés y mujeres embarazadas.
- síndrome de descompresión.
- Anemia de células falciformes.
- Infecciones de nariz y oído.
- anomalías de la salud del corazón.
- Patologías pulmonares.
- Anomalías de la salud oculares.
El tráfico de usuarios se vió dificultosamente perjudicado por la pandemia de Covid-19. La demanda de vuelos familiares cayó un 93% en Brasil y los vuelos de todo el mundo han quedado prácticamente paralizados en el mes de abril y mayo. Pese a una rápida restauración desde junio, las compañías aún no ven en el horizonte un regreso a los escenarios precedentes. El distanciamiento popular preciso enseña el cambio de accionar de los usuarios. Los viajes de turismo y negocios fueron anulados o pospuestos. De momento, solo viajan quienes lo precisan. Y lo hacen con preocupación. Los viajes aéreos se efectúan en un ámbito cerrado donde el contacto con extraños, que tienen la posibilidad de estar o no contaminados, es ineludible.
Más allá de que no se conocen totalmente los peligros de transmisión de contagios en los aeroplanos, un trabajo de investigación hecho en USA en 2018 frente a la pandemia del nuevo coronavirus asiste para valorar las ocasiones de vuelo que desarrollan mayores opciones de contagio de anomalías de la salud respiratorias transmitidas por microgotas salivales, como es la situacion del Covid-19. Un equipo comandado por la bioestadística Vicki Stover Hertzberg de la Facultad de Emory en Atlanta y el matemático Howard Weiss del Centro de Tecnología de Georgia escoltó a 1.540 usuarios y 41 ayudantes de vuelo en diez viajes a los USA. Los vuelos, que cambiaron en duración de 3 a 5 horas, fueron operados en aeroplanos de pasillo único apartando 2 filas de tres asientos.
2- Oxígeno
Toda persona que necesite ser transportada con tubería de oxígeno y requiera asistencia o use un dispositivo para monitorear signos vitales asimismo debe tener las certificaciones primordiales.
Los usuarios que porten escayolas, férulas o cualquier género de unión o inmovilizador asimismo son monitoreados por las compañías aéreas y tienen que tener los certificados que corresponden.
Certificado médico de incapacidad para viajar
Los viajes aéreos tienen la posibilidad de exponerlo a una sucesión de componentes que tienen la posibilidad de perjudicar su salud y confort. Si bien la mayor parte de los pasajeros no aprecian ningún contraefecto para la salud en el transcurso de un vuelo, los efectos de volar tienen la posibilidad de ser un desafío si tiene algunos problemas médicos latentes.
La compañía aérea con la que quiere volar debe cerciorarse de que su vuelo sea médicamente seguro, con lo que posiblemente deba informarles sobre sus condiciones médicas. Las compañías aéreas tienen la posibilidad de negarle el embarque:
Mal de oído (aerotitis)
El mal de oído es más frecuente a lo largo del aterrizaje de un avión. En ocasiones, en vez de mal, hay un zumbido o un rápido entumecimiento. Esto hay que al aire contenido en la trompa de Eustaquio de nuestro oído, que tiene la peculiaridad de hacer más simple la salida del aire pero no su entrada. Ya que la presión incrementa a lo largo del aterrizaje y el aire fuera de la trompa de Eustaquio no puede ingresar en nuestro oído para igualar la presión interna, se crea una presión negativa que tira del tímpano hacia atrás, con lo que hay que tener particular precaución al viajar con una inflamación previo en las vías respiratorias o en el oído usted mismo.
Unos minutos antes de arribar, masticar chicle, desplazar las mandíbulas, bostezar o intentar desinflar los oídos tapándose la boca y la nariz al tiempo, mande por aquí algo de presión
En el momento en que viaje en avión, es conveniente asistir a un oculista si tiene algunos inconvenientes de visión o si fué operado últimamente de los ojos. El especialista en la materia puede evaluar si este medio de transporte es el mucho más conveniente.
Los viajes en avión cada vez son más recurrentes. Así sea por ocio o por fundamentos expertos, es un medio de transporte empleado primordialmente por su tranquilidad y velocidad. En el momento en que organizamos un viaje nos preocupamos por la documentación y el equipaje o por entender bien las peculiaridades del destino, especialmente cuando nos transportamos al extranjero. Pero tendemos a pasar por prominente cuestiones fundamentales como la salud salvo que padezcas una nosología grave o incapacitante.
Tratándose de la salud ocular, existen algunas cosas que tienen la posibilidad de intervenir al volar. Tu cuenta nos va a ayudar a impedir probables adversidades y gozar del viaje sin intranquilidades.
Contenidos
- 2- Oxígeno
- Certificado médico de incapacidad para viajar
- Mal de oído (aerotitis)
- En el momento en que viaje en avión, es conveniente asistir a un oculista si tiene algunos inconvenientes de visión o si fué operado últimamente de los ojos. El especialista en la materia puede evaluar si este medio de transporte es el mucho más conveniente.