Las temperaturas increíblemente frías o húmedas son peligrosas puesto que tienen la posibilidad de ocasionar patologías y lesiones expertos como hipotermia, congelación, pies de trinchera y sabañones.
Ahora empezó la temporada de invierno, con lo que es requisito impedir anomalías de la salud similares con el frío. Para esto, es esencial conocerlas y qué efectos tenemos la posibilidad de tener si nos contagiamos de ellas.
En una charla, el Dr. Jaime Solís, habitante de segundo año de Medicina de la Actividad Física y el Deporte de la UNAM, charla sobre las anomalías de la salud similares con el resfriado y de qué manera afectan al organismo.
Primordiales patologías provocadas por el resfriado común
De todas y cada una de las patologías provocadas por el resfriado estacional, la más frecuente es la gripe. La gripe es una infección ocasionada por un virus en las vías respiratorias. La transmisión sucede de manera fácil de persona a persona y sucede eminentemente entre junio y septiembre.
El resfriado común tiene bastantes síntomas en común con la gripe y asimismo es provocado por un virus, si bien en ocasiones asimismo es provocado por alergias o bacterias. Es muy infecciosa, más que nada en pequeños, y gracias a la mutación del virus, no hay una vacuna eficiente. Afortunadamente no dura bastante y si bien siempre y en todo momento es incómodo, no es muy grave.
Anomalías de la salud agravadas por la exposición al frío
El frío ejercita una predominación importante sobre el sistema circulatorio local y general y todos y cada uno de los tejidos expuestos a él. La exposición a bajas temperaturas puede agudizar algunas condiciones que ya existían. Como observaremos ahora, entre estas nosologías hay anomalías de la salud que son muy usuales en la población, al paso que otras tienen una baja prevalencia que tienen la posibilidad de ser ignotas para el sujeto.
1.- Hipertensión arterial. Es una patología común. Se diagnostica en el 15% de la población. No causa síntomas en el transcurso de un periodo de múltiples años y, en consecuencia, por norma general pasa inadvertido. La exposición prolongada al frío lleva a un incremento de la presión arterial que puede exacerbar o descompensar los escenarios normales. Por otra parte, múltiples tratamientos antihipertensivos tienen la posibilidad de achicar la tolerancia al frío.
Inconvenientes cardiacos
En el momento en que se genera presión arterial alta, el corazón debe trabajar mucho más. Precisa mucho más oxígeno para marchar adecuadamente. Esto puede conducir a capítulos isquémicos, arritmias o insuficiencia cardiaca.
El efecto vasoconstrictor del resfriado hace daños en los nervios que, con relación a la hiperglucemia, tienen la posibilidad de ocasionar trastornos del resfriado, con lo que no se activa la observación de riesgo.
Contenidos