Cada vez son mucho más la gente y no solo las familias que desean gozar a lo largo de todo el año de la naturaleza salvaje que proporciona el Bioparc. Para muchas parejas, el Parque Valenciano es un espacio perfecto para pasar su momento de libertad y Bioparc ha amado publicar un nuevo abono de forma anual singularmente para ellas, ¡la tarjeta B! DUO, que incluye 2 pases cada un año y 2 comidas en el Bioparc Café. Boleto de forma anual B! ¡DUO piensa un ahorro de 30 euros con en comparación con precio de compra y da las virtudes de todos y cada uno de los pases B! y con sus +2 euros participa en la protección de especies en riesgo de extinción por medio de la Fundación Bioparc.
Además de esto, la primavera siempre y en todo momento es una buena nueva para la preservación de la biodiversidad del mundo y Bioparc participa con la llegada de novedosas crías de especies en riesgo de extinción. A lo largo de unos días tenemos la posibilidad de ver un joven blesbok (Damaliscus pygargus phillipsi) con su manada en la región que recrea la sabana africana. Esta clase, clasificada como “Preocupación Menor” en la Lista Roja de la UICN (Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza) y en entre los 40 programas de protección de especies en los que participa Bioparc Valencia, pertence a los antílopes que podemos consultar en un Multi- En los circuitos de especies se tienen la posibilidad de ver en directo jirafas, jabirus, caracoles, impalas y gacelas de Thomson. Tenemos la posibilidad de detectar a los blesboks por el color blanco de sus caras, que contrasta poderosamente con el cobrizo rojizo de sus cuerpos, y por sus cuernos largos y curvos con apariencia de lira. El recién nacido tiene un color beige que lo distingue de los mayores.
Recitales en Valencia del 2 al 5 de agosto de 2023
- Martes 2 de agosto: La M.O.D.A.
- Jueves 3 de agosto: Andrés Suárez + Karmento.
- Viernes 4 de agosto: Ilegales + Green Nomad
- Sábado 5 de agosto: Iván Ferreiro
Entradas libres en www.nitsdevivers. com.
Precaución personal y nutrición dominada para garantizar el desarrollo de los cinco lagartos monitores en su primer año de vida.
A lo largo de estos días de vida, el precaución y la nutrición dominada por la parte de los cuidadores de los animales fueron de vital relevancia para el preciso avance de las crías. “Monitoreamos todo el tiempo su desarrollo, identificamos sus pretensiones y administramos su nutrición. Nutrimos a cada uno de ellos individualmente. Este control nos deja que en el momento en que vivan y vivan entre sus terrarios finales, tengamos la posibilidad proseguir monitoreándolos por el hecho de que ahora están familiarizados”, enseña Milagros Robledo, Jefe de Herpetología.
Pese a todo este rastreo y nutrición, estos pequeños están medrando muy poco a poco. “En esos seis meses, solo crecieron una media de 6 centímetros y entre 6 y diez gramos de peso. Es un desarrollo que tiende a ser bastante retardado.»
Contenidos