Saltar al contenido

¿Qué es la escala 2 a 1?

En el momento en que el dibujo tiene exactamente el mismo tamaño que el objeto reproducido, diríase que la escala es natural (1:1). La escala 2:1 se utiliza para dibujar el objeto al doble de su tamaño real, y la escala 1:2 se utiliza para dibujarlo a la mitad de su tamaño real.

Escalas voladoras

En el momento en que sepamos solucionar las escalas gráficamente, me va a preguntar: “¿Y por cada medida que debo tomar en el dibujo, debo llevar a cabo una paralela? “¡Ya que no! Ahora, te voy a explicar de qué manera hacer una regla voladora o regla a fin de que logres escalar de forma directa sobre el dibujo.

Por servirnos de un ejemplo, afirmemos que precisas dibujar a escala 5:2

Regla UNE EN ISO 5455:1996

Existe la regla UNE EN ISO 5455:1996 que sugiere la utilización de ciertos géneros de escalas normalizadas, por supuesto la escala natural siempre y en todo momento va a ser 1 :1 Ampliación sugerida Las des son: cien:1, 50:1, 20:1, diez:1, 5:1, 2:1 En consecuencia, las des de escala recomendadas para la reducción son: 1:2, 1:5, 1:diez, 1:20 , 1:50, 1:cien, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000 , 1:5000, 1:10000.

Si empleamos escalas particulares deseamos realizar, así sea por el hecho de que la pantalla lo necesita o pues ninguna de las escalas explicadas previamente nos marcha, el rango de escalas recomendadas se puede agrandar hacia arriba y hacia abajo. Esta salvedad puede no ser viable si la escala deseada resulta de una escala sugerida multiplicada por una capacidad de diez.

Ejemplos prácticos

EJEMPLO 1

La representación en formato A3 es que se requiere para un edificio de 60 x 30 metros.

¿Cuántos géneros de escalas se tienen la posibilidad de usar en el arte?

Según la relación que hay entre el objeto representado y su dibujo, hay tres géneros de escalas: escala natural, escala de reducción y escala de ampliación.

Escalas de reducción

Una escala es una reducción en el momento en que el dibujo se muestra en dimensiones mucho más pequeñas que las reales. En ellos, el denominador de la parte fraccionaria de la escala es mayor que el numerador. Ejemplos: Y también 2:3 Y también 1:1250 Y también 1:cien 000

Una escala es natural en el momento en que las dimensiones del objeto real encajan con las del dibujo. Escala natural: Y también 1:1

Descubre más contenido interesante: