Saltar al contenido

¿Qué es la escala y cuáles son sus tipos?

La escala es una medida de tamaño variable donde se dibuja un mapa que representa la relación entre las distancias de 2 puntos de la tierra, registradas en un papel.

Escalas: clasificación

Hay diversos tipos de escalas, ciertas de ellas son las próximas:

Escala natural: Es aquella donde la intensidad física del elemento es se subsume, el plan es idéntico a la verdad, esto es, en una escala 1:1. Existen varios formatos de dibujo estándar para asegurar que la mayor parte de los elementos se dibujen a escala. Esta clase se emplea de forma frecuente para esculturas de personas o cosas, asimismo para desarrollar una explicación fundamentada en un elemento representable.

Escala nominal

La escala nominal se usa para etiquetar cambiantes que no tienen valor cuantitativo, son mutuamente excluyentes (no sobrepuestas) y ninguna de ellas tiene concepto numérico.

Una aceptable forma de rememorar todo lo mencionado es que «nominal» se semeja bastante a «nombre» y las escalas nominales son algo tal como «nombres» o designaciones.

Escala de incremento

En contraste al género de escala previo, la escala de incremento se usa para enseñar elementos pequeños u elementos que son bien difíciles de ver a fácil vista. En un caso así, el tamaño del objeto es mucho más pequeño que el tamaño de su representación, p. B. Escala 20:1, cada veinte centímetros en el dibujo se ajusta a un centímetro en la verdad. Podemos encontrar que el valor del numerador es considerablemente mayor que el denominador. De ahí que, para comprender la auténtica medida, debemos dividir por el numerador.

Existe la regla UNE EN ISO 5455:1996 que sugiere la utilización de ciertos géneros de escalas normalizadas. Por supuesto, la escala natural siempre y en todo momento va a ser 1:1. Las des de ampliación recomendadas son: cien:1, 50:1, 20:1, diez:1, 5:1, 2:1. En consecuencia, las dimensiones de escala recomendadas para la reducción son: 1:2, 1:5, 1:diez, 1:20, 1:50, 1:cien, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5.000, 1:diez.000.

– Escala natural

La escala natural es una escala donde las dimensiones que se detallan en el dibujo corresponden a las reales. Numéricamente se representa como 1:1.

Se usa en elementos pequeños para lograr representar su extensión completa en el papel.

Escalas de reducción

Una escala es una reducción en el momento en que el dibujo se muestra en dimensiones mucho más pequeñas que las reales. En ellos, el denominador de la parte fraccionaria de la escala es mayor que el numerador. Ejemplos: Y también 2:3 Y también 1:1250 Y también 1:cien 000

Una escala es natural en el momento en que las dimensiones del objeto real encajan con las del dibujo. Escala natural: Y también 1:1

Descubre más contenido interesante: