Nota: Hay que realizar una distinción entre una abreviatura y un símbolo. ¡No son lo mismo y tienen sus reglas distintas!
Una abreviatura es la representación gráfica achicada de una palabra o oración. Esto quiere decir leer lo que significa y no lo que se ve: Señor se lee como Señor; Doc. Se lee el archivo. En el lenguaje administrativo es común y hay que al deseo de redactar mucho más veloz y hacer llegar mucha información en poco espacio. Su empleo debe ponerse un límite a contextos muy concretos como enumeraciones, fórmulas de trato, saludos o despedidas, y breves anuncios o indirectas. La utilización copioso de abreviaturas solo puede contribuir al esoterismo del lenguaje administrativo, que se pronuncia con claridad.
ACRÓNIMOS
¿Qué son?
Las iniciales son un género de acrónimo que se puede vocalizar tanto con expresiones como con voces, compuesto por segmentos de 2 o mucho más expresiones (comunmente el principio de una palabra y el desenlace de otra).
¿Para qué valen las iniciales o iniciales?
Las iniciales se usan para abreviar el nombre de un factor o institución concreta para ahorrar letras o espacio al redactar. Por servirnos de un ejemplo, puede utilizar la N para acortar alguno de los nombres precedentes.
Por consiguiente, la utilización de esta sigla que empieza con la letra N y tiene 1 carácter, deja emplear y comprender este nombre abreviado al nombrar alguno de sus significados en forma fácil y abreviada sin el nombre ser nombrado en su integridad.