La mayor parte de los que viajan por vez primera a Marruecos tienen su primer contacto en Marrakech. En nuestro caso, cumplimos la tradición y los visitamos a lo largo de nuestro viaje de cinco días a Marrakech y Essaouira. Esta impresionante y en ocasiones agotadora localidad, donde alojarse en un riad en la medina, tomar un té al atardecer mientras que se aprecia la vida y los cambios en la plaza Djemaa el Fna es un must, es un must, es un símbolo del país y una visita ineludible. Localidad llena de palacios, mercados, jardines, mezquitas y madrazas, existen muchas otras cosas que ver y llevar a cabo en Marrakech, si bien indudablemente lo destacado es vagar sin rumbo fijo por sus enrevesadas calles y conocer la auténtica esencia de la región.
¡Una increíble forma de tener una primera exposición a la Medina y la plaza Djemaa el Fna es reservar este paseo gratis por Marrakech de manera gratuita! o un tour privado donde tú escoges el itinerario, los dos con guía en castellano.
LAS diez MEJORES CIUDADES DE MARRUECOS
Marrakech pertence a las 4 ciudades imperiales de Marruecos. ¡Y lo mucho más turístico! Oculta muchos bienes que no entendemos ni por dónde iniciar… La vida de la región da un giro cerca de la plaza Djemaa el-Fna. ¡Allí hallarás de todo! Además de esto, durante la noche se transforma en una suerte de lugar de comidas al aire libre con varios puestos de comida callejera.
La medina de Marrakech pertence a las mucho más enormes del país. La localidad fué un considerable centro comercial a lo largo de varios años y aún mantiene esta identidad. Piérdase en las calles sinuosas y aproveche la posibilidad para obtener recuerdos. Como es natural, ¡recuerda regatear!
ASILAH
Asilah es una localidad en la costa atlántica del norte de Marruecos, a unos 46 km de Tánger. Asimismo llamada Asilah, Arzila o Assilah, es mucho más famosa por sus largas playas de arena fina, por su bella medina, la mucho más limpia y vigilada de Marruecos, y por los festivales de todo el mundo que tienen rincón en verano, considerado entre los Ciudades mucho más hermosas de Marruecos.
En Asilah puedes comer en las reconocidas marisquerías, pasear por la localidad novedosa y ver inmuebles de la temporada del Protectorado como la Medersa u otros como la Iglesia Católica de San Bartolomé, o pasear por Moulay Al Hassan la avenida Ben Mehdi, el recorrido amurallado bajo el que está la primordial playa de la región, o conocer el puerto.
Qué ver en Marruecos – II Sitios entre Marrakech y el desierto de Merzouga
Desde Marrakech, toma la carretera N9 que cruza las montañas del Prominente Altas para conocer otro país. En esta una parte del país por el momento no hay enormes urbes y la población es principalmente bereber y no árabe. Conducir por las sinuosas rutas del Prominente Alta hasta Tizi n’Tichka, el puerto de montaña mucho más prominente del país, pertence a las aventuras que se viven en Marruecos. En invierno el paso tiende a estar cerrado en el momento en que está nevando, pero en el momento en que no está nevando el único reto es ver a la carretera y no a los espectaculares panoramas con los 4 mil por enfrente.
Desde el puerto de montaña puedes continuar la N9 hasta Ait Ben Haddou, la próxima parada primordial de la ruta. Si tiene mucho más tiempo, asimismo puede estimar un desvío a Kasbah Telouet, de las mejores kasbahs (viejas fortificaciones) de la región. Este fue el baluarte y símbolo de poder de entre las familias mucho más capaces de la zona, pero tras la independencia del país la kasbah fue dejada. Por suerte se decidió volver a poner una de sus estancias mucho más lindas, que te dejará boquiabierto con sus arcos de estuco llenos de pequeños datos.
Marrakech y la Plaza de los Milagros
Tiende a ser la localidad por la que entran varios pasajeros que llegan por vez primera a Marruecos. En la Marrakech amurallada, todas y cada una de las calles de la medina conducen a un solo sitio, la plaza Djemaa el-Fnaa, que se convierte cada minuto en entre los mayores espectáculos de todo el mundo. La vida de este rincón, alumbrada por la espléndida Mezquita Koutoubia (hermana de la Giralda de Sevilla), deja un acercamiento seguro con mondadientes, croupiers, cautivadores de víboras (y lo que no son víboras), monos de Berbería, trinqueros en la salón, reverendos, buzones, libres y un enorme gentío de turistas pasmados que niegan lo que allí sucede. Una de 2: puedes verlo todo desde la barrera del Café de France, tomar un exquisito té a la menta o sumergirte completamente en un espectáculo lleno enserio, proclamado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y que se reitera todos y cada uno de los días.
Contenidos