Saltar al contenido

¿Qué es lo que está en el centro de la Tierra?

El núcleo de adentro de nuestro mundo, hecho de hierro sólido cubierto por una gruesa cubierta de hierro líquido en rotación (el núcleo de afuera), solo puede ser sondeado mediante ondas sísmicas creadas por terremotos y temblores subterráneos.

Llegar al centro de la tierra y subsistir es realmente difícil. La temperatura aproximada en el centro es de 5000°C (tan ardiente como la área del sol) y mataría a alguno instantáneamente. Asimismo hay que tener en consideración la presión, que sobrepasa tres millones de ocasiones la extensión de la tierra y te aplastaría. Pero saltémonos los datos. La física se torna algo atractivo en el centro de la tierra.

Comprender la gravedad, la atracción entre elementos, es clave para comprender lo que está a puntito de transformarse en una situación extraña. La fuerza de la atracción gravitacional está cierta por la masa de un elemento y lo cerca que está de otro (cuanto mayor es la masa y mayor la cercanía, mayor es la fuerza). La única gravedad que tenemos la posibilidad de sentir procede de la masa de la tierra, que es la encargada de hacernos sentir tal y como si nos estuviese atrayendo hacia ella.

La discontinuidad del terremoto de Lehmann

No obstante, fue una mujer quien rebatirá esta y otras hipótesis en 1936, por poner un ejemplo que el núcleo atómico era solo una esfera.

su nombre era Inge Lehmann y era una sismóloga danesa que publicó una investigación que se titula concisamente «P’» (por ondas P, ondas primarias en registros sismológicos).

Referencias

  1. The Science Guys. (2003, abril). ¿Cuál es el hoyo mucho más profundo nunca excavado en la tierra? | Chicos de ciencia | Union University, una facultad cristiana en Tennessee. Facultad Unión. https://www.uu.edu/dept/physics/scienceguys/2003Apr.cfm
  2. Sociedad Geográfica Nacional. (2015, 7 de julio). El interior de la tierra. https://www.nationalgeographic.org/media/earths-interior/?utm_source=BibblioRCM_Row
  3. Vernes, J. (2022). Viaje al Centro de la Tierra (Barnes Noble Children’s). Barnes & Noble Inc.

Este producto se encuentra dentro de los proyectos finales del curso Narrar la Ciencia en el Siglo XXI dado por la Fundación Persea en colaboración con la Facultad El Bosque, Bogotá, Colombia.

Un nuevo planeta por conocer

En un producto anunciado en Live Science, la sismóloga de la Facultad de Bristol, Jessica Irving, arguye que los científicos aprecian esto al enfocarse en el núcleo de adentro de la zona de enfoque de la Tierra no es únicamente una bola de hierro «hastiada». Si bien no participó en el nuevo estudio, asimismo piensa que dentro de la Tierra «podríamos estar conociendo un planeta oculto absolutamente nuevo».

Para los autores de la investigación, Rhett Butler y Seiji Tsuboi, el núcleo de adentro incluiría superficies duras, como se piensa hoy día, pero combinaría hierro colado y dulce con ámbitos semisólidos e inclusive de manera directa líquidos. Tanto este estudio como otros aprecian datos del interior de la Tierra que los expertos no habían visto antes.

Descubre más contenido interesante: